Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Nuevo Diario entrevistó a Camila Ganvarte, miembro de Sonrisas Solidarias, para conocer su labor

Día de la Simpatía: ¿Por qué se celebra el 7 de enero en Argentina?

La asociación está en busca de nuevos voluntarios, que deseen unirse a la actividad social y ayudar a los bandeños y capitalinos.

En un país conocido por su pasión y calidez, Argentina festeja un día muy especial: El Día de la Simpatía, si bien no es una celebración oficial, la misma tiene lugar cada 7 de enero y se trata de una ocasión especial para compartir sonrisas, amabilidad y buenos gestos que perduren en el tiempo.

Nuevo Diario entrevistó a Garvante, miembro de Sonrisas Solidarias, para dar a conocer las actividades solidarias que realizaron durante años y detalló: “Nuestro propósito, más allá de proporcionar ayuda material, siempre ha sido establecer vínculos con los lugares a los que íbamos, es decir, con la comunidad.

La idea ha sido siempre conocer a la gente, escucharla, identificar sus necesidades y realmente crear lazos con estas personas”.

“Hemos visitado distintos lugares y barrios de la Capital, pero en los últimos años nos hemos enfocado en llevar ayuda al barrio Cuarto Centenario en La Banda. La verdad es que siempre nos han recibido con los brazos abiertos. Al principio, por supuesto, nos costó ganar la confianza de la gente, del grupo en sí. Lo bueno es que, poco a poco, nos han ido conociendo y realmente, se han dado cuenta de que todas nuestras acciones eran de corazón”, comentó Camila.

Con respecto a cómo se mantenían económicamente dijo: “Nuestro sustento siempre ha sido propio. Cada vez que teníamos que hacer una colecta, por ejemplo, de juguetes para el Día del Niño, todo se hacía a pulmón y con la colaboración de la gente, de amigos y familiares. Hemos realizado rifas y bingos para juntar dinero. la gente del barrio siempre lo ha valorado”.

Se refirió al acompañamiento emocional brindado a los vecinos dijo que, “brindamos acompañamiento no solo material, sino también necesitan a alguien que los escuche, que esté presente para ellos. Que sepan que pueden contar con alguien más. Para nosotros, siempre ha sido muy importante eso, que puedan confiar en nosotros y hacernos parte de sus vidas, no sentirnos como personas ajenas que solo van a celebrar el Día del Niño o alguna otra ocasión. Queremos que nos incluyan y poder realmente estar presentes para todas esas familias”.

Y concluyó invitando a la sociedad “sumate a Sonrisas Solidarias, podrás ser parte de una comunidad comprometida con la solidaridad y el cambio social. Juntos, podemos hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas”. y agregó, “por consultas: 3855771928”.

Solidaridad Sonrisasolidarias Comunidad
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso