Autoridades pertenecientes al Frente Renovador y Libres del Sur lanzaron ayer en la plaza Libertad Ficha Limpia, una campaña que, según explicaron, "busca poner un freno al ingreso y permanencia en el Estado de personas condenadas por delitos como corrupción, violencia de género, abuso sexual, delitos contra la administración pública o de lesa humanidad".
Pablo Mirolo, presidente del Frente Renovador, aseguró a Nuevo Diario: "Queremos que haya transparencia en nuestra democracia y en el acto eleccionario".
"Este año, los santiagueños vamos a elecciones. Lamentablemente, por las disposiciones legales que existen hoy en día, los delincuentes condenados en Santiago del Estero pueden ser candidatos en las diferentes categorías, y eso nos preocupa mucho", expresó.
Fernando Giménez, presidente de Libres del Sur, agregó, también en diálogo con este medio: "La idea es poner a consideración este proyecto, que nace por un pedido de la gente: quieren que los que vayan a ocupar cargos públicos no hayan sido condenados".
Para Giménez, "la consigna es clara: los condenados no pueden ocupar cargos públicos".
El proyecto tiene cinco puntos claves: quienes hayan sido condenados por delitos graves quedarán inhabilitados para ejercer cargos públicos; la ética debe ser una condición indispensable para representar al Estado; incorporar requisitos vinculados al respeto de la ley y los derechos humanos; construir una política libre de impunidad y violencia institucional; y adaptar Santiago del Estero a los nuevos estándares de integridad que ya rigen en otras provincias del país.
Mirolo planteó una situación: "Hoy, a cualquier ciudadano, para poder sacar un carnet de conducir, para poder ser parte de una planta laboral de una empresa, ya sea pública o privada, lo mínimo e indispensable que le piden es un certificado de buena conducta, antecedentes penales... ¿Cómo no se va a pedir eso cuando una persona aspira a ocupar un cargo público para representar a toda la ciudadanía?".