Policías, mediante la realización de maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), salvaron el pasado martes 28 de mayo la vida de un bebé de cuatro meses que atravesaba una crisis por falta de oxígeno.
El equipo de Nuevo Diario, por tal motivo, se comunicó con Carla Isaac, coordinadora del Departamento de Capacitación y Docencia del Servicio de Emergencias y Accidentología de Santiago del Estero (Sease) 107, para conocer por qué es importante que la sociedad aprenda primeros auxilios.
“El 70% de los paros cardiorrespiratorios (PCR) ocurre fuera del ámbito extrahospitalario (domicilios, canchas de fútbol, vía pública, etc.)”, introdujo Isaac, quien comentó que desde el Departamento de Capacitación y Docencia se busca “concientizar a la población de que todos podemos salvar una vida”.
“Es importante resaltar, y que la comunidad entienda, que si una persona sufrió un PCR y no recibe RCP de manera inmediata disminuyen las probabilidades de que ese corazón vuelva a latir. Cada minuto que se pierde reduce un 10% las probabilidades de sobrevida”, alertó.
La coordinadora consideró que en todas las escuelas deberían enseñarse primeros auxilios, como también en instituciones públicas y privadas. “Nosotros hemos asumido el compromiso de asistir a todas las instituciones que soliciten este tipo de capacitación. Todas las personas deben tener acceso a estos conocimientos”, resaltó.
El equipo del Sease 107 trabaja actualmente con las unidades primarias de atención, tanto de la ciudad Capital como de La Banda; algunas escuelas secundarias y clubes de fútbol. Mientras que en el interior de la provincia se invita, principalmente, a docentes y personal policial cada vez que se lleva adelante un encuentro con la comunidad.