
“Como ciudadanos podemos hacer mucho para ayudar y salvar una vida”
Para este año proyectan formar 10.000 nuevos reanimadores: les preocupa la cantidad de paros cardiorrespiratorios en jóvenes que gozan de buena salud.
Para este año proyectan formar 10.000 nuevos reanimadores: les preocupa la cantidad de paros cardiorrespiratorios en jóvenes que gozan de buena salud.
El Servicio de Emergencia y Asistencia Médica 107, alcanzó un récord histórico en capacitación en RCP en toda la provincia.
La madre los interceptó en el barrio Villa del Carmen en estado de desesperación y con la criatura de 4 meses en brazos. El informe.
Insistieron en que es "importante resaltar, y que la comunidad entienda, que si una persona sufrió un PCR y no recibe RCP de manera inmediata disminuyen las probabilidades de que ese corazón vuelva a latir".
La primera fue dentro del nosocomio, destinada a los trabajadores del mismo y de las postas sanitarias que de él dependen; la segunda, en el Polideportivo Municipal. Las imágenes.
Su desesperada madre, de apellido Ochoa (38) y del barrio Libertad, relató que la criatura no podía respirar, pues se estaba broncoaspirando. El cabo Martín Cuello, el héroe de esta historia.
Se llevó a cabo en la UPA Nº 15 del barrio Tradición.
Rodrigo salvó al menor cuando este tocó un poste de luz y recibió una potente descarga, delante de su madre y su hermano.