Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Exitosa jornada sobre mujeres que inspiran y lideran en Santiago del Estero

Con la presencia de destacadas referentes del ámbito político y social, se desarrolló el Foro “Mujeres que Inspiran y Lideran”, donde se abordó el liderazgo femenino, la equidad y los entornos laborales inclusivos.

Este lunes por la tarde se llevó a cabo en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno el foro “Mujeres que Inspiran y Lideran”, bajo el eje temático "Liderazgo Femenino y Entornos Laborales Saludables para la Construcción de Comunidades Inteligentes e Inclusivas".

La disertación principal estuvo a cargo de Lina Anllo, presidenta de la Asociación Global para la Equidad y la Integridad (AGEI), quien además anunció que Santiago del Estero será sede del World Economic Forum (WEF) en 2026, en un hecho histórico para la provincia.

El foro tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo y acción en torno al rol de la mujer en posiciones de liderazgo, promoviendo además ámbitos laborales equitativos, diversos y respetuosos.

Formaron parte del panel de apertura la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O'Mill; la secretaria de Trabajo, Julia Comán; la secretaria de Derechos Humanos, Daniela Águila, y la directora de Género, Lourdes Núñez, además de autoridades comunales, legisladores provinciales e invitados especiales.

Durante el evento, se compartió una carta enviada por la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, en la que expresó su adhesión al encuentro y reafirmó su respaldo a las políticas de promoción y defensa de los derechos de las mujeres.

En su intervención, Julia Comán destacó el firme compromiso del gobernador Gerardo Zamora y de la senadora Ledesma Abdala en la promoción del desarrollo laboral femenino, resaltando la importancia de capacitaciones que impulsen el emprendedurismo y la participación activa de mujeres en sectores clave.

A su turno, Matilde O'Mill valoró el trabajo sostenido que se realiza más allá de las fechas simbólicas, generando espacios de participación activa. Subrayó la necesidad de ejercer plenamente los derechos adquiridos y de derribar barreras que impidan la inclusión real de las mujeres en todos los ámbitos.

Por su parte, Lina Anllo agradeció al Gobierno de la provincia y a la senadora por el constante acompañamiento, y reafirmó el compromiso de AGEI con la inclusión, la generación de alianzas estratégicas y la construcción de entornos laborales con perspectiva de género.

Para finalizar, O'Mill, Comán y Anllo firmaron una carta de intención que consolida el compromiso institucional para seguir trabajando en una agenda común de equidad, integración y liderazgo femenino.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso