Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Fernández conmemoró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el colegio “Madre Tierra”

Con la participación de instituciones educativas, autoridades locales y vecinos, la comunidad celebró el 9 de Julio con un colorido acto patriótico que combinó historia, arte y tradiciones culinarias.

La ciudad de Fernández celebró este martes el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un acto central cargado de emoción, llevado a cabo en las instalaciones del Colegio Agrotécnico “Madre Tierra”. La ceremonia fue organizada de forma conjunta por esa institución, el Colegio Nº 2 “San Francisco de Asís” perteneciente a la unidad educativa del Obispado, la Escuela Nº 1042 “José Jorge Llapur” del paraje San Ramón y el municipio local, a través de las Direcciones de Educación y de Cultura.

El evento estuvo encabezado por el intendente Dr. Víctor Araujo y contó con la presencia de la diputada provincial Norma Abdala de Matarazzo, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante CPN Yanina Iturre, el secretario de Gobierno Daniel González, la directora de Educación Prof. Lorena Aranda, el director de Cultura Leonardo Fernández, concejales, funcionarios municipales y representantes de instituciones intermedias. El sacerdote Vicente Avellaneda tuvo a su cargo la invocación religiosa.

Uno de los momentos más destacados del acto fue la representación histórica realizada por docentes del colegio anfitrión, quienes evocaron a los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata reunidos en el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816. A través de esta puesta en escena, se recordó el proceso de emancipación iniciado con la Revolución de Mayo y consolidado con la declaración de independencia frente al dominio español.

El acto, dirigido por la docente Roxana Águila, incluyó la lectura de una declaración del Concejo Deliberante, la entonación del Himno Nacional y diversas expresiones artísticas a cargo de los alumnos de las instituciones organizadoras. Con vestimentas de época, bailes típicos, poesías y recitados, los jóvenes rindieron homenaje a la patria, culminando con un vibrante “¡Viva la Patria!” que resonó entre los presentes.

Además, se desarrolló una feria de platos dulces y salados con productos tradicionales, que aportó un sabor especial a la jornada festiva y permitió a las familias compartir un momento de encuentro en honor a los valores patrios.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso