El pasado miércoles 14 de mayo se desarrolló en la ciudad de Fernández el 11° Encuentro Federal de Intendentes de municipios de segunda y tercera categoría de Santiago del Estero, una iniciativa promovida por el Tribunal de Cuentas de la provincia que busca federalizar la gestión pública y brindar herramientas técnicas a los gobiernos locales. La sede del encuentro fue el recinto del Concejo Deliberante fernandense.
El evento contó con la presencia del presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Lionel Enrique Suárez, y los vocales Dr. Raúl Leoni Beltrán, Cra. Marisa Pérez Nazar y Cra. Claudia Andrea del Valle Lucio Falcione, quienes estuvieron acompañados por el Dr. Martín Díaz Achaval y el Cr. Alfredo Juri, miembros del organismo con mandato cumplido.
Participaron del encuentro los intendentes de Fernández, Dr. Víctor Araujo (anfitrión); Loreto, profesor Ramón González; Pampa de los Guanacos, María Ferreyra; Los Telares, Nora Roldán; Monte Quemado, Ing. Felipe Cisneros; Pinto, Jorge Leguizamón; Sumampa, Cr. Fernando Bernasconi; Los Juríes, Javier Carbajal; Nueva Esperanza, Alberto Cazazola; Bandera, Jairo Colaneri; Villa Atamisqui, Roberto Brandán; Selva, Med. Vet. Enrique Bertolino; Quimilí, Dr. Diego Ponti; y Colonia Dora, Williams Chein. También estuvieron representadas las comunas de Ojo de Agua, San Pedro de Guasayán y Forres, junto a sus equipos técnicos.
En su discurso de apertura, el intendente Araujo destacó: “Es muy grato para nosotros hoy recibirlos, ser anfitriones en este 11° encuentro de intendentes. Esta iniciativa logró federalizar y visibilizar el interior de nuestra provincia, brindando herramientas que facilitan la gestión tanto de los jefes comunales como de sus equipos técnicos”.
Por su parte, el Cr. Alfredo Juri, vocal con mandato cumplido, saludó a los presentes y puso en valor el acompañamiento técnico que el Tribunal ha brindado a lo largo de los años. “Este trabajo conjunto con los municipios permitió avanzar en objetivos institucionales y construir una gobernanza más eficiente”, expresó.
A su turno, el Dr. Martín Díaz Achaval realizó una reseña de la implementación del programa de Gobernanza Digital, que comenzó en plena pandemia con la adhesión del municipio de Fernández en 2020. Señaló que, a partir de allí, se desarrollaron herramientas de comunicación electrónica que sentaron las bases del sistema SARC 1.0.
Díaz Achaval también remarcó la importancia de la transición ordenada de autoridades municipales en 2022: “Viajamos por toda la provincia para acompañar los cambios institucionales y garantizar la continuidad democrática”. Y cerró su intervención destacando que “estos programas públicos trascienden a las personas y se sostienen con la convicción de fortalecer la institucionalidad”.
En el cierre de las alocuciones, el presidente actual del Tribunal de Cuentas, Dr. Lionel Suárez, enfatizó el compromiso del organismo con la transparencia y el fortalecimiento de la administración pública local: “Venimos a ofrecerles la colaboración técnica para que la gestión de los fondos públicos sea la mejor posible, con un control transparente y cercano”.
Asimismo, anunció que continuarán las capacitaciones destinadas a municipios y comisiones municipales, en el marco del proceso de digitalización de trámites administrativos y diálogo constante con los gobiernos locales.
La jornada concluyó con un mensaje de unidad institucional y compromiso con la democracia: “La confraternidad entre los intendentes es una base sólida para consolidar nuestras instituciones”, subrayó Suárez.