Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Bajo el lema "Propagad la devoción y veréis lo que son los milagros"

Pinto se prepara para honrar a María Auxiliadora con una semana de devoción

Las actividades patronales inician hoy y se extenderán hasta el sábado 24.

Con el lema que acompaña a generaciones de fieles devotos —"Propagad la devoción a María Auxiliadora, y veréis lo que son los milagros"—, la comunidad católica de Pinto se dispone a vivir una semana de celebraciones religiosas en honor a una de las advocaciones más queridas de la Virgen María.

Desde hoy hasta el sábado 24 de mayo, distintas parroquias, capillas y espacios de la ciudad serán escenario de misas, encuentros de oración y momentos de comunión espiritual para rendir homenaje a María Auxiliadora, figura central en la espiritualidad salesiana y referente de consuelo y protección para innumerables creyentes.

El cronograma, organizado por la parroquia San Isidro Labrador junto a otras instituciones religiosas locales, comenzará hoy con una misa en dicha parroquia, epicentro de la actividad litúrgica de la ciudad. Luego, durante la semana, las celebraciones se irán desarrollando en distintos puntos:

Martes 20: Capilla Mailín

Miércoles 21: Capilla San Cayetano

Jueves 22: Colegio Nuestra Señora del Carmen

Viernes 23: Regreso a la parroquia San Isidro Labrador

El punto culminante de la semana será el sábado 24 de mayo, día de María Auxiliadora.

A las 10 de la mañana, se celebrará la misa central, seguida por una procesión a las 11 horas, que partirá desde la parroquia hacia el Centro Cívico de la cabecera del departamento Aguirre, en lo que se espera sea una manifestación multitudinaria de fe.

La devoción a María Auxiliadora tiene profundas raíces en el pueblo argentino, particularmente desde la llegada de los salesianos a fines del siglo XIX.

En Pinto, esta tradición se ha consolidado a lo largo del tiempo como una cita ineludible para los fieles y una oportunidad para renovar la esperanza.

"María Auxiliadora no es solo una imagen: es presencia, consuelo, intercesora en momentos difíciles. Este tipo de celebraciones nos recuerda que no estamos solos", expresó un integrante de la comunidad parroquial.

Las actividades están abiertas a toda la comunidad, y desde la organización se invita a participar con respeto, alegría y recogimiento.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso