Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista a Aldo Gavícola (h), director de Medicina Preventiva de la Provincia

Fiebre amarilla: “La principal medida preventiva es la vacuna”

Realizan inmunizaciones gratuitas en el vacunatorio que se encuentra en el Ministerio de Salud.

Desde la Dirección de Medicina Preventiva de la Provincia informaron que la vacuna contra la fiebre amarilla se coloca, de manera gratuita, martes y viernes, de 8 a 15, en el vacunatorio central que se encuentra en el Ministerio de Salud (Av. Belgrano Sur 2050).

Aldo Gavícola (h), su titular, explicó que esta enfermedad “es endémica en áreas tropicales de África, América Central y Sudamérica”, en comunicación con el equipo de Nuevo Diario.

“Es difícil diferenciar, muchas veces, entre casos de fiebre amarilla y otras fiebres hemorrágicas virales como arenavirus, el hantavirus o el dengue”, señaló.

Aquellas personas interesadas en vacunarse solamente deben presentarse con su Documento Nacional de Identidad, puesto que en el lugar le otorgarán un carnet.

Gavícola, consultado por los síntomas, precisó que aparecen entre tres y seis días después de la picadura de un mosquito infectado. “En una fase inicial, causa fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos, pérdida del apetito y náuseas o vómitos”, aclaró.

El director aseguró que “la principal medida preventiva es la vacuna” porque “brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida” y “es por ello que a los viajeros se les recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla”.

Deben ser inmunizadas aquellas personas que no presenten contraindicaciones o precauciones, al menos diez días antes de arribar a destino.

Aldo Gavícola (h) Fiebre amarilla
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso