Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Bajo el lema "trabajando por la inclusión"

“Imparables”, un proyecto deportivo sin precedentes para personas con discapacidad intelectual

Se trata de una escuela de fútbol y vóley que funcionará, en primera instancia, dos veces por semana, en las instalaciones de la escuela de Comercio. Las inscripciones se encuentran abiertas.

Claudio Amin, licenciado en Sociología, es el coordinador del proyecto “Imparables, trabajando por la inclusión”, que está próximo a lanzarse de manera oficial (se estima que será en los últimos días de este mes o en los primeros de julio).

La propuesta es tan simple como innovadora para Santiago del Estero: se trata de una escuela de fútbol y vóley para personas con discapacidad intelectual que funcionará, en primera instancia, dos veces por semana, en las instalaciones de la escuela de Comercio (Prof. Antenor Ferreyra 4200).

Amin le indicó al equipo de Nuevo Diario que la discapacidad es un tema que “debe ser tratado, independientemente de generar conciencia de la inclusión y el deporte como herramienta fundamental para mejorar no solo el sistema educativo sino la calidad de vida del alumno y de, también, la familia”.

Origen de la iniciativa

El sociólogo es docente en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, lugar de donde se desprende la iniciativa.

“El proyecto de educación inclusiva es una iniciativa pensada y evidenciada por los padres de los chicos que están integrados al CEF y que tienen algún tipo de discapacidad motriz o intelectual”, contextualizó el entrevistado.

“Imparables”, que comenzó a gestarse en 2023, tiene una pregunta disparadora: “¿Por qué no acompañar desde la política educativa, como política activa, un proyecto de integración e inclusión para personas con discapacidad intelectual?”.

“Siempre he integrado distintos grupos no necesariamente vinculados a la discapacidad, pero sí con el bien común. Uno entiende que hay espacios donde lo público y lo privado no están impactando, y es ahí donde se tiene que generar un vínculo colaborativo para tratar de subsanar y cubrir a la discapacidad, que, por el momento, no está siendo trabajada”, analizó Amin.

Vale mencionarse que a este proyecto adhirieron desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia; la Dirección de Discapacidad de la Provincia; la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia; además de organismos que abordan la discapacidad.

Conciencia

El docente observó que “hay una falencia” en lo que respecta a deporte e inclusión, es decir, que “no hay instituciones educativas que trabajen exclusivamente la discapacidad”, sin embargo, “sí hay instituciones que integran a personas con discapacidad, pero que no es lo mismo”.

“Necesitamos aprender a compartir, a dejar ese pensamiento narcisista de decir: ‘No me meto porque no me interesa’ o, simplemente, por miedo. Hoy, más que nunca, necesitamos ser solidarios y promocionar políticas educativas activas para que se forme una conciencia diferente”, destacó.

Inscripción

“Imparables” es dirigida a personas con discapacidad intelectual desde los seis años de edad (no hay límite etario). El proyecto está integrado por profesores de Educación Física y Educación Especial, y acompañantes terapéuticos.

Por informes o inscripción se pueden acercar —de lunes a viernes, de 19 a 21— a la escuela de Comercio; o bien comunicarse al 385-5-900396.

Discapacidad
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso