Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Indignación en Colonia Dora: profanan el salón parroquial y lanzan una campaña solidaria para cerrarlo

Según la denuncia se encontraron con excrementos, papel higiénico sucio, toallitas femeninas usadas y preservativos esparcidos en el perímetro y en las paredes del salón. El informe en la nota.

Agrandar imagen
Crédito: CDM

Con profunda preocupación y malestar, catequistas y fieles de la Iglesia San Antonio de Padua de Colonia Dora denunciaron que el salón parroquial fue nuevamente víctima de actos de vandalismo e irrespetuosos, lo que afecta directamente las actividades religiosas y educativas que allí se realizan, especialmente con niños.

Según relataron las catequistas, al llegar al lugar para llevar adelante las clases de catequesis, se encontraron con excrementos, papel higiénico sucio, toallitas femeninas usadas y preservativos esparcidos en el perímetro y en las paredes del salón. "Es un hecho reiterado, lamentablemente. No es la primera vez que nos sucede, y ya no podemos seguir permitiendo que este espacio, destinado a los niños y a la comunidad, sea profanado de esta manera", expresaron con visible indignación.

La situación se ha vuelto insostenible. Quienes asisten al salón —en su mayoría niños y jóvenes acompañados por sus catequistas— deben soportar malos olores, suciedad y escenas desagradables, lo que interfiere no solo con las actividades previstas, sino con el respeto y la dignidad que merece un lugar religioso y de formación cristiana.

 

Campaña del ladrillo

Frente a esta preocupante situación, la comunidad lanzó una campaña solidaria denominada “El ladrillo para San Antonio”, con el objetivo de recolectar materiales para cerrar el predio del salón parroquial y así evitar nuevos ingresos por parte de personas ajenas a la institución.

“El proyecto es cerrar con muro todo el perímetro del salón. Por eso estamos pidiendo la colaboración de los vecinos, ex catequistas, ex alumnos o cualquier persona de buena voluntad que quiera aportar su ladrillo, su metro de arena o su bolsa de cemento”, explicaron desde el grupo de ayuda de la parroquia.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con los miembros del grupo de ayuda de la Iglesia San Antonio de Padua, quienes se encuentran coordinando la recolección de materiales y donaciones. También se habilitará un punto de acopio para quienes deseen acercar su aporte en especie.

 

Llamado a la conciencia

Los catequistas también realizaron un llamado a la conciencia y al respeto por los espacios comunitarios, especialmente aquellos dedicados a la formación de valores y la contención espiritual. “Este lugar no solo pertenece a la Iglesia, sino a todos. Es un espacio que acoge, que enseña, que consuela. No podemos permitir que la falta de respeto de unos pocos destruya lo que con tanto esfuerzo construimos entre todos”, señalaron.

Las autoridades eclesiásticas indicaron que se elevará un pedido formal a las autoridades municipales para reforzar la seguridad en la zona y evitar nuevos episodios.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso