Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

La intendente Fuentes y la ministra de Educación Nassif firmaron un convenio para prácticas de estudiantes en jardines de infantes

La jefa comunal sostuvo que este convenio se extenderá por dos años y que se sumará una práctica especial en el área de Desarrollo Comunitario.

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes; la ministra de Educación de la Provincia, Dra. Mariela Nassif, y la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, firmaron un convenio para que estudiantes de nueve institutos de formación docente realicen sus prácticas profesionalizantes en los jardines de infantes municipales.

También estuvieron presentes en el acto el presidente del Concejo Deliberante, Humberto Santillán, y la directora del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, Susana Muratore; entre otras autoridades.

El acuerdo busca enriquecer la propuesta curricular que cursan los alumnos del servicio educativo municipal y mejorar las posibilidades de la práctica laboral de los estudiantes de los profesorados de educación especial, educación física, nivel inicial y educación artística de esas instituciones.

En este sentido, la Ing. Fuentes resaltó "la presencia del Estado para generar oportunidades de formación más enriquecedoras para los estudiantes de todos los niveles educativos, procurando formar futuros profesionales con las capacidades que demanda la sociedad actual y para ello no hay nada mejor que comenzar a conocer el territorio laboral".

La jefa comunal sostuvo que este convenio se extenderá por dos años y que se sumará una práctica especial en el área de Desarrollo Comunitario. “Tenemos un servicio educativo del nivel inicial de más de 60 años, que trabaja con nuevos conceptos como medio ambiente y tecnología”, expresó.

Por su parte, Nassif señaló que "esta acción permitirá fortalecer los lazos de cooperación y elevar aún más la altísima calidad educativa de los jardines de infantes de la municipalidad, que es en fin último que perseguimos todos, en consonancia con la decisión política del gobernador Gerardo Zamora de llevar la educación inicial a muchos rincones alejados de la provincia donde antes no existía".

Sobre el convenio firmado dijo que permitirá a los alumnos de gestión pública y privada realizar sus prácticas, “trabajando el Estado de manera articulada para seguir fortaleciendo el vínculo que tenemos desde hace tiempo y que redundan en acciones beneficiosas para ambos servicios educativos”.

A su turno, Herrera remarcó la apertura del municipio para estas actividades formativas al destacar "la importancia de acompañar la formación teórica de los estudiantes de los profesorados con instancias prácticas, elevando sus experiencias y jerarquizando el servicio educativo que brindan los jardines de infantes de la Capital".

En tanto, en representación de las instituciones firmantes, el rector del Instituto Superior San Jorge, Esteban Brizuela, valoró "la apuesta del Estado de construir puentes con las instituciones educativas de la ciudad, sobre todo en estos momentos en los que circulan discursos que cuestionan la educación pública".

También participaron de la ceremonia los rectores del ISPP N°1, Antonio Quiroga; la ESPEA Nº1, Lucrecia García; la Escuela Normal Superior "Manuel Belgrano", Silvia Rodriguez; el Instituto San José, Hilda Beatriz Gallo; el Instituto Jorge Gottau, Gabriel Coronel; el ISBA "Juan Yaparí", Alba Gallo; el Instituto Integral de Formación Permanente, Daniel Fischer y el CENT N°1, Silvia Franceschini.

Norma Fuentes Mariela Nassif
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso