
Emprendedores y referentes de la Unión Industrial de Santiago del Estero (Uisde) Joven brindaron hoy un conversatorio dirigida a los estudiantes de la escuela técnica Nº 6 Comandante Besares de la ciudad de La Banda.
Los disertantes interactuaron con los alumnos con el objetivo de que se interioricen en cómo fue su proceso de trabajo hasta llegar a donde están; desde sus inicios, los desafíos que asumieron bajo su rol y, sobre todo, cómo formulan sus planes de negocios.
Los integrantes de la UISDE Joven que participaron fueron: Roger Sánchez, de Hondeños; Juan Pablo Moggio, de Melse S.A.; Anabella di Meglio, de Wayna; y Franciso Diaz y Tamara Herrera, de Sojavital.
Cada emprendedor abordó sus experiencias y la compartió con los alumnos de Sexto año para dar referencias del mundo laboral que los interpela, tanto para sus estudios actuales como para su futuro.
Los estudiantes tomaron nota y generaron preguntas al respecto para ahondar en todo lo abordado por parte de los emprendedores de la UISDE Joven.
Andrea Ferruc, coordinadora de Sexto Año (modalidad en Administración y Organización de Empresas), dialogó con el equipo de Nuevo Diario sobre cómo se vivió dentro del aula esta charla de experiencias de jóvenes empresarios santiagueños: “Desde la UISDE Joven comparten sus experiencias de emprendimientos. Todo esto lo hacemos bajo el marco de la práctica profesional de los alumnos que por estructura curricular lo tienen como obligatorio. Sexto Año hace sus prácticas pre-profesionales”, informó.
Ferruc señaló que la institución tiene dos tipos de trabajos: un equipo de 32 estudiantes que hace pasantías en 18 empresas, entre públicas y privadas; y una cooperativa escolar gestionada por 12 alumnos y a la cual 76 compañeros le formulan el plan de negocios.
“Trabajamos durante todo el año con esta modalidad de recibir a emprendedores y visitar emprendimientos. También articulamos con la gestión pública, como la plataforma Emprender, que nos acompaña con el armado de esta cátedra”, agregó la coordinadora.
Futuros técnicos
La profesora destacó que “los alumnos técnicos reciben el título de Técnico Medio”, por lo que “nosotros buscamos que ellos no solo piensen en seguir con sus estudios”, sino que “le inculcamos el hecho de emprender con una idea o servicio como es esto de planteamiento de plan de negocios”.
Además, advirtió que “hay una articulación con la UNSE (Universidad Nacional de Santiago del Estero), con la carrera de Cooperativismo, y con las pasantías que surgen en las organizaciones públicas y privadas”.
Y retribuyó: “UISDE Joven acompaña para articular y coordinar con las empresas, de tal manera que conozcan todo lo que se hace desde las escuelas técnicas, siendo que desde allí surgen personas capacitadas al nivel que necesitan”.