Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Primero se fue a Francia para jugar rugby y de allí pasó a Madrid, España, donde reside actualmente

Lucas Pagani: “Santiago tiene un ritmo de vida más tranquilo”

Este joven santiagueño, actualmente casado se dedica al desarrollo de aplicaciones web. Cuenta su experiencia y lo que extraña.

En esta sección vamos conociendo historias de santiagueños que se encuentran en distintas partes del mundo. Cada uno con un sueño, cada uno con vivencias que contar y experiencias para compartir.

Como ya lo hemos mencionado, la vida es una búsqueda constante de metas, objetivos y destinos. Muchas veces, al iniciarse la marcha el camino puede ser menos previsible de lo que uno cree. De esta manera es que, en algunas ocasiones, se llega a un punto o un destino que no se había tenido previsto pero que puede llegar a convertirse en el espacio que proporcione comodidad y también buena proyección.

Este es casi un argumento compartido a la hora de hablar con personas que construyendo su futuro, han decidido emprender su camino lejos de su lugar de origen.

Nuevo Diario, en su sección "Santiagueños por el mundo", dialogó en exclusiva con un deportista, hoy desarrollador web quien relató su experiencia en otras tierras, sus expectativas y habló de sus sensaciones.

Su presente y lugar

Lucas Pagani es un joven que se dedica al desarrollo de aplicaciones web en España, precisamente en Madrid. Al ser consultado porqué se decidió ir, dijo: “En principio me fui de Argentina a Francia para jugar al rugby, ese fue mi primer destino. Tuve la oportunidad de hacerlo a través del deporte y la aproveché. Estuve desempeñándome ahí durante 4 años y luego me vine a vivir a Madrid con mi novia en ese entonces que actualmente es mi esposa, con quien formamos una hermosa familia y este es el lugar donde residimos”.

Al describir la sociedad en la que vive hoy, remarcó que “me encontré con todo tipo de gente, como en cada lugar del mundo. Algunos más cerrados que otros, con diferentes modos y opiniones. Lo cierto es que el calor de los santiagueños no lo encuentras en todos lados. Este es un punto que algunas veces dificulta el acercamiento y te das cuenta del choque de culturas que se hace presente. Por otra parte, en España la gente es más abierta, sobre todo en Madrid que es una ciudad más cosmopolita. Es verdad que con el tiempo uno se acostumbra y empieza a no notar tanto las diferencias. De a poco te vas integrando y comienzas a ser parte de esta pluralidad de culturas”.

Añoranza

Acerca de lo difícil de estar lejos de tu familia y qué es lo más sencillo de estar lejos, indicó que “al principio se extraña casi todo, la familia, los amigos, los diferentes lugares que eran parte de una rutina, como el club donde jugué toda mi vida, la gente con la que compartí muchos momentos. Eso es difícil de entrada pero con el tiempo empiezas a ver que la familia y los amigos cercanos son los que siempre están ahí y eso es lo que a uno le falta aquí y lo demás se convierte en hermosos recuerdos”.

En esa misma línea, también confesó de que su proceso de adaptación fue muy bueno. “Sé que hay gente que la pasa mal al desarraigarse, que le cuesta bastante la adaptación, el encontrar su espacio y en poder establecer vínculos que vayan ayudándote a integrarte. Pero aquí tuve la suerte de rodearme de gente muy buena y con la mente abierta, que entre otras cosas colaboró haciendo más fácil la adaptación”, subrayó.

Sobre su actividad y profesión, señaló que ha podido concretar su objetivo al poder jugar al rugby y cuando se trasladó a España, ha tratado de ir poco a poco cumpliendo con las metas que se puso.

Nuevas experiencias

Sobre lo que más le gusta del país en el que vive en el presente, enfatizó que “uno de los puntos más importantes es la seguridad, no sólo la seguridad en las calles, sino en la estabilidad económica. En lo que tiene que ver con lo que conforma el día a día también hay puntos altos en la sanidad que es excelente, como también la educación, aunque Madrid es una ciudad que va a mil por hora, en general España es un lugar excelente para vivir.

Santiago desde allá

Por último, se le consultó sobre la pregunta más frecuente de la gente de allá sobre Santiago, qué extraña de su tierra natal y si piensa algún día volver. Primeramente, indicó que la pregunta que más veces le han hecho es “cómo se pueden venir aqu”.

“Una de las cosas que más se notan siempre es que Santiago tiene un ritmo de vida más tranquilo y eso se extraña. A veces hace falta la simplicidad de algunas cosas y obviamente la familia. Se extraña todo eso y los amigos y compartir momentos con ellos, subrayó.

A su vez, se le consultó por último: ¿Está entre tus planes volver? Y contestó: “De momento no está entre mis planes volver a vivir a Santiago. Aquí he construido una familia y estoy muy a gusto, estar aquí me permite darles ciertas oportunidades a mis hijos que en Argentina sería complicado. Como en todo hay pros y contras de estar lejos pero haciendo balance no me arrepiento de haber venido aquí. Estoy cómodo, a gusto, puedo proyectar y desarrollar mi vida con tranquilidad”.

Santiagueños por el Mundo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso