Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Santiagueños por el Mundo

Mariano Sarquiz: “La música de Santiago es para el mundo”

El "Conejo", en diálogo exclusivo con Nuevo Diario.

Decir que el arte no tiene fronteras no es una metáfora, es una afirmación concreta que se puede comprobar de diferentes maneras. Es sabido que Santiago del Estero es un constante generador de referentes, tendencias y espacios cuando de cultura se trata. De un tiempo a esta parte su apertura cultural ha permitido el florecimiento de distintas vertientes que han ido encontrando su espacio propio. Muchas son incipientes impulsadas por jóvenes valores que van haciendo su camino y otras forman parte de las raíces ancestrales de esta tierra.

Una de las más representativas es su música y con ella sus protagonistas, los artistas quienes se expresan a través de este arte. En esa conjunción de música y fronteras sin límites, es que desde esta sección, en esta edición Nuevo Diario dialogó en exclusiva con Mariano Sarquiz, artista referente de la Provincia. Talentoso músico que participa de diversos proyectos musicales, uno de los más destacados es Los Arcanos del Desierto, uno de los grupos más reconocidos de la provincia.

Mariano se encuentra realizando una gira por varios países y ciudades de Europa, con el objetivo firme de difundir el folclore desde su esencia más pura. Con la frescura del presente, pero con las características y sonidos tradicionales que lo llevaron a ser tan particular en el mundo.

Desde Santiagueños por el mundo se logró una entrevista con el músico que se encuentra actualmente en España, viajando por distintas ciudades.

-¿Cómo organizaste este recorrido por diferentes países?

- El recorrido se fue armando solo a partir de mi publicación en las redes, voy un mes de viaje actualmente y siguen surgiendo muchas propuestas, si bien tenía algunas actuaciones confirmadas, estando aquí surgieron y surgen más propuestas. Todas son positivas y se van evaluando a medida que vamos haciendo camino.

 

-¿Con qué tipo de sociedad y público te has encontrado?

- El público hasta ahora es muy gentil, muchos argentinos en los eventos de folklore y en mis actuaciones. Me encuentro con otros estilos musicales, con gente de todas partes del mundo. Todos ellos son muy amables, muchos se acercan a felicitarme por la propuesta y eso es un indicador de que las cosas están saliendo bien.

 

-¿Qué tipo de repertorio estás presentando?

- No armé un repertorio en especial. Puedo decir que el repertorio es variado de acuerdo a la ocasión, mayormente hasta ahora folklore y también cuando actúo con mi set solista voy creando música en tiempo real.

 

-¿Es la primera vez que realizas este tipo de experiencias?

- La verdad es que sí. Esta es mi primera vez en Europa, pero desde hace 10 años venía proyectando este viaje. Lo venía planificando y armando con paciencia hasta que finalmente lo estoy pudiendo hacer, muy agradecido ante todo.

 

-¿Qué es lo que más te ha impactado hasta ahora?

- Me vienen impactando muchas cosas, desde la arquitectura y el diseño de cada lugar que visito, la cortesía de la gente, de los músicos que estoy conociendo, la inmensidad de las ciudades con sus características, es un impacto constante.

 

-¿Has ido con otros músicos o te acompañan músicos locales?

-Por estar vez vine solo y aquí me acoplo a algunas formaciones, es toda una experiencia y una confluencia cultural. También estoy armando propuesta con músicos de otros países. Son cosas que van surgiendo a medida que voy realizando presentaciones y son siempre motivadoras.

 

-¿Se extraña Santiago? ¿Qué cosas se extrañan?

-La respuesta es un rotundo sí, siempre se extraña Santiago. En lo personal Santiago es casa, familia, amor, entrega, si bien estoy recién llegado aquí Santiago siempre tendrá sus cualidades que solo los santiagueños sentimos y sabemos que nos atará de por vida con un amor incondicional.

 

-¿Está saliendo como lo habías planificado?

-La verdad es que va mucho mejor de lo esperado. Me estoy sorprendiendo de lo bien que está saliendo el viaje. No solo por conocer gente, músicos, lugares nuevos, sino también por las propuestas que van surgiendo, esta semana tengo una grabación de un disco entero de un francés, la grabación la realizaré en Valencia. Como dije antes es una valiosa experiencia y te la da esta posibilidad de poder hacer y compartir la música.

 

-¿La música es una especie de conexión universal o eso es una frase hecha?

-La música es el lenguaje universal, dicho por los grandes maestros y en la evidencia me remito, poder tocar y sentir y conectar con personas que no conoces al menos a mí me pasó solo con la música, en las JAM sesión que se arman hay muchas cruzadas muy nutritivas musicalmente hablando.

 

-¿Qué te va dejando en lo personal esta experiencia?

- Hasta ahora en el primer mes pude aprovechar muchísimo entre Barcelona, Valencia y Madrid, una hermosa experiencia de lugares paisajes, personas, también turismo, pero aprovechando mucho a lo que vine a hacer, sembrar música.

Santiagueños por el Mundo Mariano Sarquiz
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso