Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Expo Smart City

Nodo Smart: Capacitación e innovación para el futuro del Norte Argentino

El CEO de Nodo Smart habló con Nuevo Diario sobre la charla que impartió y contó novedades sobre los stands en la 3º edición de la Expo Smart City en Santiago.

En el marco de la Expo Smart City, que se realiza hasta hoy en el Fórum de Santiago del Estero, el arquitecto y CEO de Nodo Smart, Arq. Sebastián Amoresano, ofreció una charla en la Sala Madre de Ciudades - Ágora. El CEO, conocido por su enfoque innovador en la capacitación y el desarrollo de ciudades inteligentes, compartió su visión con Nuevo Diario sobre la recepción de su charla y el impacto de Nodo Smart (https://nodosmart.io/) en la región.

 

"Estoy muy contento", afirmó el CEO de Nodo Smart al referirse a la recepción de su charla. "La gente de Santiago del Estero es muy 'open mind', como digo yo. Desde el comienzo, entendieron el concepto en el que estamos trabajando en Nodo Smart: entrenar y capacitar a las personas, agregando valor no solo a su educación formal sino también a nuestros productos". La sala repleta fue un testimonio de la gran acogida y el interés que despertó su presentación, destacando el entusiasmo de los asistentes por aprender sobre las innovaciones en ciudades inteligentes.

La Expo Smart City: Un éxito rotundo

El CEO de Nodo Smart elogió la organización de la Expo, resaltando la masiva concurrencia y el interés genuino del público. "La feria fue espectacular, me impactó ver la sala llena. La gente aquí entendió bien el concepto de Smart City. Nuestro stand en el exterior, enfocado en movilidad eléctrica y ahorro energético, también atrajo a muchos curiosos y entusiastas".

Nodo Smart: Un centro de capacitación y distribución

Nodo Smart no es solo un centro de capacitación, sino también un hub para la distribución de productos innovadores en el norte argentino. El CEO subrayó la importancia de establecer un Nodo Smart en Santiago del Estero, destacando que la respuesta del público fue positiva. "Esto es dar trabajo a la gente", afirmó con convicción. "La visión y misión es enseñar a trabajar, no solo para ser una gran empresa, sino para ayudar a que otros también puedan emprender y crecer".

Sobre la movilidad eléctrica, el CEO explicó que la implementación es un proceso gradual, estimando un período de 3 a 5 años para su completa adopción en el norte argentino. "No se trata solo de traer autos eléctricos; es fundamental desarrollar una red eléctrica adecuada. Estamos enfocados en eso", explicó. Invitó a la comunidad a visitar su stand y conocer la unidad eléctrica "Yoyo", con una autonomía de 150 km y una velocidad máxima de 80 km/h, así como los paneles solares para diversos usos.

Finalmente, el CEO de Nodo Smart enfatizó en la importancia de la colaboración entre empresarios del norte argentino. "Una de las finalidades fundamentales de Nodo Smart es que podamos ayudarnos entre empresarios, sin importar si son de Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Misiones o Chaco. Juntos, podemos construir un país mejor".

 

"Invito a toda la comunidad de Santiago del Estero a que venga a ver nuestros stands tanto dentro como fuera de la Expo. Estamos aquí para responder consultas y formar una red comercial fuerte en el norte argentino. Nodo Smart es más que un centro de capacitación; es una oportunidad para crecer y evolucionar juntos", concluyó.

Smart City expo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso