Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Provincia

Profesoras se jubilaron, pero siguen pregonando por los derechos de las personas con discapacidad

Bettina Llavar y Silvina Gualdesi tuvieron ayer su celebración, en la escuela especial Sagrado Corazón de Jesús. Recordaron su trayectoria e hicieron hincapié en la inclusión de los jóvenes en la sociedad.

La comunidad que conforma la escuela especial Sagrado Corazón de Jesús despidió ayer a las docentes Bettina Llavar y Silvina Gualdesi, quienes se jubilaron recientemente, a través de un acto desarrollado en las instalaciones del establecimiento educativo.

Llavar, profesora en Discapacidad Intelectual e integrante del área de Formación Laboral, consideró que su paso por la escuela —18 años— le dejó “un orgullo muy grande”, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

“Ha significado muchas cosas hermosas, sobre todo el poder transmitir y realizarme a través de esta vocación”, señaló.

Llavar, respecto al área de Formación Laboral, aseguró que “siempre se ha tratado de hacer proyectos que tengan que ver con el desarrollo de los jóvenes y los adolescentes que ya no tienen oportunidades o han alcanzado ciertos objetivos en la parte pedagógica”.

Las propuestas apuntaron al avance en cuanto a “habilidades sociales”, “escolares”, “comunitarias” y “personales” con el fin de “poder aplicarlas tanto en la vida diaria como en la laboral”.

Gualdesi, también profesora en Educación Especial, admitió que su trayectoria —15 años— significó “un trabajo arduo, pero lleno gratitud, emociones y cosas lindas”.

“En este momento, que ya estoy culminando mi etapa laboral, aconsejo que el trabajo docente sea con vocación, creyendo en los alumnos y pensando que siempre se puede algo más”, reflexionó.

Gualdesi, que llamó a sus colegas a “no bajar los brazos” y a “plantearse siempre objetivos”, remarcó que “siempre hay maneras de superar los obstáculos”, en especial si se trata de “dejar huellas no solo en los alumnos, sino en los compañeros y la institución”.

Ambas profesoras fueron agasajadas con un acto que incluyó intervenciones artísticas, entrega de obsequios y visita de seres queridos, entre otras cosas.

Llavar, tras ser consultada por lo que augura para sus ahora excompañeras, respondió: “Que sigan por el mismo camino y que proyecten siempre desde las necesidades educativas que tienen los chicos o desde sus potencialidades”.

Gualdesi, por su parte, sugirió “que puedan continuar luchando y defendiendo a la comunidad sorda y a la lengua de señas, que es su lengua materna”.

Discapacidad
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso