"Nos sentimos muy honrados cada vez que se hace un acto por nuestras islas Malvinas", comenzó destacando el comodoro Rubén Ábalos en diálogo con Nuevo Diario, durante un homenaje realizado en la jornada de ayer en el Concejo Deliberante. Junto a Ábalos se encontraba también el teniente coronel Hugo Quiroga.
Seguidamente se expresó en el marco de esta fecha: "Son nuestras islas porque las llevamos permanentemente en nuestro corazón y en ese lugar quedaron muchos compañeros nuestros que, para nosotros los veteranos de guerra, son los verdaderos héroes de la Patria, entonces siempre están en nuestra memoria y por eso siempre concurrimos a todos los actos a los que nos invitan porque queremos resaltar la figura de estos hombres que fueron capaces de dar su vida por la Patria".
Por su parte, Quiroga expresó: "Nos sentimos orgullosos de haber participado en esa guerra que la llevamos desde chicos, cuando nos contaban que había unas islas que nos pertenecían y que los ingleses nos habían quitado en 1833, pero que siempre se las quiso recuperar, en el año 1982 se nos dio esa oportunidad. Yo tenía el grado de teniente, estaba en Buenos Aires, mis soldados eran porteños y apenas nos llegó la noticia de que habían sido recuperadas las islas, partimos un martes 13 y fue una gran emoción pisar ese territorio, donde comenzamos a preparar la defensa".
Al ser consultados sobre cómo ven a la juventud abordar esta parte de la historia argentina resaltaron: "Hay una era tecnológica de la que nosotros somos prácticamente analfabetos, pero hemos visto que hay chicos que tienen una muy buena predisposición para con esta historia de la guerra de Malvinas, y creo que ese espíritu, si se puede transmitir, va a ser muy oportuno para las nuevas generaciones, porque se van a poder reflejar en aquellos héroes de Malvinas", expresó Ábalos.
Salvatierra: "La música es un buen medio para contar historias"
Fue el Dúo Quichuamanta el encargado de homenajear, en vísperas de esta fecha tan particular, a los veteranos. En este marco, el cantautor Daniel Salvatierra fue quien puso letra a una obra completa denominada "A la Gesta de Malvinas" y quien también recibió su reconocimiento desde el Concejo Deliberante, donde también realizó una presentación junto a su compañero Ramón.
"Es el primer reconocimiento que recibimos en la ciudad y la verdad es que el objetivo es tratar de rescatar y traer a la memoria de las nuevas generaciones la importancia que tuvo la Gesta de Malvinas y la importancia que tienen para nosotros las islas", expresó Salvatierra en diálogo con Nuevo Diario.
"Es un buen medio la música para contar historias, para transmitir, nos dedicamos a esto, pero también se puede hacer a través de charlas y de nuestro programa en el que está presente el tema Malvinas", agregó.
Finalmente, destacaron que su obra fue muy bien recibida por parte de los veteranos.