Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Se mantiene el paro de colectivos y no hubo acercamiento del gremio y los empresarios

Debido a la falta de pago de diferencias de los meses anteriores. Tras un relevamiento en la ciudad, algunos testimonios de los usuarios.

Ayer fue la primera jornada sin servicio del transporte público de pasajeros, luego de haberse anunciado la medida de fuerza desde la comisión directiva de UTA (Unión de Tranviarios Automotor). La misma fue anunciada por la vertiente autoproclamada oficial del sindicato tras conferencia de prensa y frente a las negaciones por parte de la otra vertiente, disidente de la entidad que se mantuvo al margen y sin emitir testimonio alguno.

Según indicaron a Nuevo Diario, ayer hasta el cierre de esta edición, desde el primer sector de UTA: “Se mantiene el paro, tal como dijimos a los medios y a la comunidad. Mantenemos esta medida de fuerza porque no ha habido acercamiento de ningún tipo, para un diálogo, desde el sector empresarial”.

Cabe recordar que esta medida de fuerza fue tomada debido a que se adeudan diferencias de noviembre, diciembre y sueldo de enero también. “Vamos en la mitad de febrero, en dos semanas tenemos que cobrar el sueldo de este mes también y los días van pasando”, indicaron.

Al realizar un relevamiento durante la jornada de ayer, se recabaron algunos testimonios de la gente sobre esta situación y cómo repercute en los usuarios.

“Tienen razón, obviamente, si uno trabaja espera que le paguen. Tienen sobradísimas razones para hacer el paro. Pero lamentablemente esto afecta a mucha gente, a los docentes, a los alumnos que tienen que empezar a rendir, a los empleados públicos, a empleados de la salud”, indicó María Cristina.

“Yo como trabajador me pongo un poco en el lugar de ellos, que también tienen que llevar comida a sus hogares. Es su derecho”, opinó por su parte otro vecino.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso