Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Exclusivo

Silva Neder en El Multimedio: "Orgulloso de que la provincia haya podido sostener el Smart City"

El Vicegobernador de Santiago del Estero participó de "Vete Viendo", por nuestro streaming, y esto dijo.

El Dr. Carlos Silva Neder, vicegobernador de la Provincia, participó este jueves en la mañana de "Vete Viendo", por el streming de El Multimedio.

Allí se refirió a la importancia y trascendencia que para la provincia, el país y hasta la región, tiene la realización de una nueva edición de Smart City Expo en Santiago del Estero.

Al respecto, el Dr. Silva Neder manifestó: "Una alegría y un gusto poder visitarlos. Contentos de participar del Smart City, la edición Nº 3. Vengo de allí, estuve temprano, en la primera conferencia, luego en la segunda, y en breves tenemos que estar en Casa de Gobierno para cumplir un compromiso con el Gobernador de la Provincia. Mucho orgullo de que en este tiempo complicado que vive el país, se ha podido sostenter la edición, tan importante para el país y esta región de Sudamérica".

También mencionó: "Se hizo en Curitiba (Brasil), en México, Nueva York y Barcelona. Entonces vemos que Santiago del Estero está a la vanguardia. La fecha del GP que debía correrse aquí en abril, lamentablemente no pudimos hacerla, porque como una cuotaparte del financiamiento provenía de Nación y ni siquiera atendieron el pedido nuestro, la provincia sola no lo pudo sostener. El Smart City sí, gracias a Dios, y tiene el contexto ese que se había programado. Desde ayer, los especialistas han podido hablar, decirnos todo lo que ellos han podido adquirir por experiencia y estudio, la importancia de esta economía del conocimiento, las nuevas tecnologías, y cómo pueden ser un aporte importantísimo para las getiones no solo públicas, sino también privadas".

Por último dijo: "Hace un momento, un panelista decía algo muy práctico: 'Para que haya este conocimiento, es necesario que primero haya internet', muy simple, internet y una buena conectividad; y segundo, personas como ustedes, que conocen de la temática. Pero para eso es necesario dar posibilidades de estudio, que nos capacite la universidad. De cada 100 dólares que se obtienen por exportar bienes y servicios -como también este conocimiento-, 10 dólares son producto de esos programadores, que pueden estar sentados, quizás, en una ciudad cualquiera, donde simplemente haya internet, y con esa computadora están generando contenidos que pueden estar siendo comercializados en una ciudad de Estados Unidos, por ejemplo. Eso está produciendo en Argentina esta industria del conocimiento".

Carlos Silva Neder Smart City 2024
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso