Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Todo listo para la Fiesta del Festival Nacional de la Chacarera

En entrevista con ADN de Radio LV11, Jorge Luis Carabajal y Lorena Anchava compartieron detalles sobre la organización y las expectativas para esta nueva edición, que promete ser inolvidable.

El Festival Nacional de la Chacarera, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de Santiago del Estero, se realizará el próximo fin de semana en Plaza Añoranza, ubicada a la vera del río Dulce. En entrevista con ADN de Radio LV11, Jorge Luis Carabajal y Lorena Anchava compartieron detalles sobre la organización y las expectativas para esta nueva edición, que promete ser inolvidable.

“Este festival es un ritual que nos llena de orgullo. Es la oportunidad de compartir con el país esta música que nos identifica y que llevamos al mundo con alegría”, destacó Carabajal. Además, resaltó que el evento contará con un escenario majestuoso, una cartelera de lujo y la magia de las noches santiagueñas: “No hay nada como amanecer con música bajo las estrellas de Santiago”.

 

Una experiencia inolvidable

La edición 2025 incluirá la participación de destacados artistas locales y nacionales. Durante el viernes y sábado, se presentarán figuras como Horacio Banegas, Las Sacha Guitarras Atamisqueñas, La Pesada Santiagueña, Orellana Lucca, Demi Carabajal, y nuevos talentos como Proyecto Huauque, Guada Paz y Flor Lobo. También se realizarán homenajes a referentes culturales y presentaciones especiales, como la interpretación de himnos en bandoneón y guitarra.

Lorena Anchava enfatizó la importancia de la participación comunitaria: “Queremos achicar la distancia entre escenario y público. La esencia de la chacarera es el encuentro, la guitarra, el patio de tierra. Este festival no es solo un espectáculo, es una celebración de nuestra identidad”. Además, anunció que el evento contará con la presencia de artesanos y emprendedores, quienes enriquecerán la experiencia cultural del festival.

 

Preparativos y apoyo institucional

El festival, que cumple 54 años de historia, cuenta con el respaldo de la Municipalidad de la ciudad Capital y de diversas instituciones locales. El predio de Plaza Añoranza ha sido acondicionado especialmente para recibir a miles de asistentes y garantizar un espacio cómodo y seguro para disfrutar de la música y la danza.

La conferencia de prensa oficial se realizará el jueves en el ex Barquito, un lugar histórico para los músicos y artistas de la provincia. Este año también se rendirá homenaje a figuras destacadas del arte y la cultura local, como Berta Ponce, la primera telera premiada por la UNESCO, y se realizará un reconocimiento póstumo a Carolina, una artista y amiga entrañable de la organización.

 

Invitación a la comunidad

“Invitamos a todos los santiagueños y visitantes de otras provincias a sumarse a este ritual”, afirmó Carabajal. “La chacarera nos atraviesa en todos los aspectos de nuestra vida. Escucharla, bailarla y sentirla es mantener viva nuestra identidad”.

El Festival Nacional de la Chacarera es más que un evento: es un canto colectivo a la tradición, la cultura y el orgullo santiagueño. Las entradas están disponibles en los puntos de venta habituales y el evento será transmitido en vivo por Radio LV11 para quienes no puedan asistir en persona.

LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso