Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) encabezaron ayer un paro nacional en la ciudad de Buenos Aires y protestas en varias provincias del país.
En Santiago del Estero, acataron la medida. El equipo de Nuevo Diario, por tal motivo, habló con Élida del Valle Juárez, secretaria general de ATE a nivel local, quien manifestó: "El año pasado, aquí se resistió. Los compañeros continúan trabajando, pero no así en la Capital Federal, donde enfrentamos muchas amenazas de despidos".
El paro se llevó a cabo junto a una movilización de trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Santiago del Estero, en el contexto de rumores sobre el desguace del organismo.
"Pedimos que se renueven los contratos de los compañeros que van a fenecer en febrero (28, es decir, hoy) y marzo (31). También exigimos a la Nación que se abran las paritarias de inmediato", reclamó.
Juárez, en ese sentido, fue contundente: "Vamos a defender al INTA, como hemos defendido a todos los organismos públicos. Ya nos quitaron Agricultura Familiar, por eso aquí hay que resistir también".
Por otra parte, se rechazó la fusión y el cierre de organismos, y se solicitó la reincorporación de trabajadores despedidos ilegalmente.
"Tengo que agradecer al Gobierno de la Provincia, que apoya al INTA, y eso es muy importante. Vamos a seguir trabajando, resistiendo y estando alerta ante la motosierra que está utilizando el presidente (de la Nación, Javier Milei), que no vaya a ser cosa que se corte una mano", finalizó.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a nivel nacional, expresó en redes sociales: "Javier Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Debemos seguir confrontándolos en todos los frentes como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja el tejido social y productivo".