
Aeronáuticos amenazan escrachar a senadores que viajen por Aerolíneas y apoyen privatización
En una asamblea de los trabajadores del sector, advirtiERON que incomodarán públicamente a los legisladores en medio de los vuelos.
En una asamblea de los trabajadores del sector, advirtiERON que incomodarán públicamente a los legisladores en medio de los vuelos.
Lourdes Juárez, delegada general de la Asociación del Personal Aeronáutico en Santiago del Estero, se refirió a la posibilidad de que se privaticen empresas estatales.
En el texto, Fabián Lombardo habla sobre el déficit operativo de la compañía y lanza la dura advertencia a los trabajadores.
Integrantes de gremios aeronáuticos informaron que involucra a los de rampa y de tráfico de varias escalas. La empresa suspendió nuevas rutas, esta vez a Córdoba
En 2023, informó, ese tipo de pasajes le significó un costo de $2.364 millones y generó 1.000 viajes personales en clase ejecutiva pagados por el Estado.
Los pasajeros vivieron momentos de tensión a 20 minutos del despegue y bajaron en Neuquén. Algunos debieron recibir atención médica.
Por su parte, Flybondi opera en Ezeiza. Se cancelaron 295 vuelos y se reprogramaron otros 26, afectando a más de 20 mil pasajeros de vuelos internacionales, regionales y de cabotaje.
Así lo aseveró el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró. Los detalles.
Buscan que sea más baratos y cómodos. Mantendrán los colores característicos: celeste y blanco para el personal de a bordo y azul y blanco para los de tierra, pero tendrán menos piezas.
La aerolínea de bandera operará esta ruta con dos frecuencias semanales, los miércoles y sábados.
???Tabajamos de forma permanente en poner más vuelos donde vemos posibilidades de expansión. El sector cerrará 2023 con niveles de crecimiento históricos en cantidad de pasajeros, oferta, destinos, frecuencias e inversiones???, señaló Pablo Ceriani, presidente de la compañía.
???Tabajamos de forma permanente en poner más vuelos donde vemos posibilidades de expansión. El sector cerrará 2023 con niveles de crecimiento históricos en cantidad de pasajeros, oferta, destinos, frecuencias e inversiones???, señaló Pablo Ceriani, presidente de la compañía.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, remarcó que esto fue posible por las obras que se llevaron a cabo en casi 30 aeropuertos, y detalló que el movimiento de cabotaje superó en un 17% el registro de 2019.
La iniciativa del diputado oficialista Máximo Kirchner propone la reforma de la ley 26466, que declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de las Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral S.A., y prohíbe expresamente "la transferencia de las acciones" sin una autorización previa del Congreso.
La inicativa busca reformar la ley de estatización de la compañía aérea de bandera, con el fin de prohibir la transferencia de acciones de la línea aérea sin la autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara baja y del Senado.