
Se llevó a cabo una reunión en la Dirección de Comercio por viaje a Bariloche
De la misma participaron padres y defensores.
De la misma participaron padres y defensores.
Facundo Bargiela había sido convocado a una reunión el domingo y nunca más se supo de él. Desde hace dos días lo buscaban.
La localidad rionegrina lanzó Baricheck, un programa de rebajas en gastronomía, alojamientos, campings y excursiones, orientado a fomentar el turismo, para abril y mayo. Mirá las fotos.
Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 "Jorge Newbery", una de las escuelas más grandes de la ciudad que impulsa un proyecto educativo con fin social en el cual sus estudiantes diseñan e imprimen en 3D dispositivos de ayuda para personas con artritis reumatoide.
Se habría sentido un estruendo. Expertos aseguraron que pudo tratarse de un meteoro, un pequeño asteroide que entran en la atmósfera terrestre y se calientan hasta desintegrarse.
El candidato del Partido Unión y Libertad (PUL) obtuvo más del 19 % de los votos y logró vencer a Arabela Carreras, gobernadora y candidata del oficialista Juntos Somos Río Negro (JSRN), que logró alrededor del 15%.
Se llaman Juan Colinier y Santiago Rosas, y cumplieron sus funciones de autoridades de mesa en la escuela ESRN 2, de la calle Cerro Otto. "La idea es mostrar cómo las personas con discapacidad, pueden ocupar cualquier espacio de participación en nuestra sociedad", explicó la directora de Discapacidad, Helena Tobar.
Empezó el juicio por el asesinato a balazos de la brasileña Eduarda Santos, ocurrido en febrero de 2022 en Bariloche. El inquietante mensaje que encontró la víctima poco antes del crimen.
Fernando Alves Ferreira, autor del femicidio triplemente agravado de Eduarda Santos, dijo que se percibe con el nombre "Amanda", pronombres femeninos y que no fue un hecho de violencia de género, ya que se reconoce a sí mismo como mujer.
300 maestros chocolateros se reunieron para hacer la barra de 2 toneladas y con 215 metros de largo.
La comunidad Millalonco Ranquehue afirma que está en el lugar hace más de 100 años, y a diferencia de otras colectividades mapuches, habían logrado el acuerdo de forma pacífica. No obstante, la Cámara Federal intimó al juez responsable a impedir la transferencia.
El juez federal Gustavo Villanueva declinó la solicitud de Comodoro Py de trasladar la causa a los tribunales porteños, alegando que podría entorpecerse la producción y profundización de ciertas medidas de prueba en curso.
Luego de ingresar al agua, la turista nunca volvió a salir a la superficie. La encontraron varios minutos después, pero ya había perdido la vida.
Lejos de ser un caso aislado, fueron varias las personas que denunciaron la misma estafa bajo el mismo modus operandi y en el mismo lugar. Autoridades policiales y judiciales tomaron cartas en el asunto.
La catástrofe fue provocada por las intensas lluvias. Causó destrozos en un hotel de la ciudad y la muerte de tres personas.