
Evo Morales compartió un video que demostraría la participación del ejército y la policía en el atentado
El exmandatario de Bolivia pidió al presidente Luis Arce las destituciones y procesamientos del ministro de Gobierno y Defensa.
El exmandatario de Bolivia pidió al presidente Luis Arce las destituciones y procesamientos del ministro de Gobierno y Defensa.
La Albiceleste buscará volver al triunfo después de la derrota ante Colombia y el empate frente a Venezuela.
El conjunto nacional se medirá ante los del Altiplano el martes desde las 21 en el estadio Monumental. El DT podría hacer cambios respecto del equipo que viene de empatar 1-1 ante Venezuela de visitante.
Las Fuerzas Armadas desplegaron soldados en los pasos fronterizos para fortalecer el control de la venta ilegal de comida a países vecinos.
El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales. Alberto Fernández, durante su gestión, le había concedido ese estatus al ex presidente de Bolivia en 2019.
"Si Lucho quiere seguir gobernando, primero, en 24 horas que cambie a ministros narcos, a ministros corruptos", dijo el ex jefe de Estado.
La mujer circulaba a pie desde orillas del río Bermejo en dirección hacia el territorio argentino cuando fue detenida por los gendarmes quienes realizaron la inspección y la detuvieron.
El violento episodio se produjo en la frontera con el país vecino. El resto de los miembros del grupo delictivo fue detenido.
Partió de Las Termas rumbo a Bolivia. Dos de los pasajeros eran asaltantes, y sus cómplices seguían el ómnibus en un automóvil, por Ruta 9. El informe.
El sujeto había viajado con ese monto de dinero al vecino país de Bolivia para comprar mercadería para su jefa. No habían vuelto a saber de él. El informe.
El damnificado dijo que habría sido abordado por delincuentes, que lo amenazaron con armas blancas y le sustrajeron sus pertenencias.
Según la estatal petrolera YPBF, buena parte del problema proviene de los rumores de escasez que circulan en las redes sociales, que generan una "sobredemanda" de naftas.
La canciller interina de Bolivia, María Nela Prada, llamó a consultas al embajador boliviano en Buenos Aires.
El líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) dijo que tiene dudas sobre el levantamiento militar.
La Oficina del Presidente insistió en que el levantamiento no fue verdadero: expresó que el relato difundido “era poco creíble” y que los argumentos “no encajaban”.