
Jornada de trabajo sobre ciencia, parlamento y diplomacia: el conocimiento global al servicio de las leyes
Los detalles, en esta nota.
Los detalles, en esta nota.
La Libertad Avanza, el espacio del economista, presentó el listado de precandidatos.
La norma, conocida como ???Ley Olimpia Argentina???, busca modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la ???violencia digital???.
Se dio en el marco de las comisiones de Finanzas y la de Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados nacionales Alicia Aparicio y Carlos Heller, respectivamente.
En un encuentro parlamentario, la Comisión de Comunicaciones e Informática buscará dar dictamen de consenso al proyecto que reúne dos iniciativas para modificar la Ley 26.485 de Protección integral a las mujeres e incorporar la figura de "Violencia digital".
Durante el tratamiento de este proyecto, estuvieron presentes en el recinto representantes de la Dirección de Transporte de la provincia, la Dirección de Derechos Humanos, la Secretaría y Subsecretaría de Ordenamiento y Seguridad Urbana de La Banda, así como la presidenta de la Asociación Civil "Martin Gramajo". Todos expresaron su satisfacción por la aprobación de esta norma.
La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona con la presencia del Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, Ing. Agustín Rossi.
Para brindar informes a esta H. Cámara sobre la marcha del gobierno, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 101 de la Constitución Nacional.
El vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Silva Neder, encabezó esta mañana en el SUM de la Legislatura la apertura de una conferencia dictada por el historiador santiagueño y especialista en temas culturales, Clemente Di Lullo sobre "La Bandera de Belgrano, sus múltiples creaciones", como parte de las actividades programadas en el marco del Día de la Bandera que se celebrará el próximo 20 de junio.
Gustavo Vitelli, presidente de FADA, explicó que ???la organización nace en Río Cuarto hace catorce años??? y está ???dedicada a la elaboración de políticas públicas con una mirada general, no necesariamente sectorial???.
Diputados recibieron a especialistas y a trabajadoras y trabajadores de este sector que apoyan la norma. El proyecto establece la creación de un Instituto Nacional de la Danza (INDA) como organismo autárquico dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
La actividad comenzó a las 16, puedes seguir en vivo en la nota.
La Comisión respectiva de la Cámara de Diputados abordó esta tarde el proyecto de ley que crea el mismo.
La comisión de intereses marítimos, fluviales, pesqueros y portuarios, presidida por la diputada de la coalición cívica, Mariana Zuvic, recibió a funcionarios y representantes del sector y de la sociedad civil para debatir la temática.
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Comercio y Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, presididas por los diputados nacionales radicales Gabriela Lena y Víctor Hugo Romero, respectivamente.
Seguí la transmisión en vivo en la nota.