
Diputados: obtuvo dictamen la Ley de Promoción de la Bio y Nanotecnología
El dictamen al que arribaron los legisladores amplía el alcance de la ley a la Nanotecnología y extiende su vigencia por 12 años. La ley actual vence en julio de 2022.
El dictamen al que arribaron los legisladores amplía el alcance de la ley a la Nanotecnología y extiende su vigencia por 12 años. La ley actual vence en julio de 2022.
También se trató la prórroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2037.
El lanzamiento será en el Salón de Usos Múltiples de la Cámara de Diputados y la coordinación estará a cargo del Centro de Educación Popular Antonio Gramsci y la Vice Gobernación de la Provincia.
La agenda parlamentaria de la próxima semana fue analizada en un encuentro que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el jefe de bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez.
El proyecto de ley que actualmente cuenta con media sanción del Senado, busca desarrollar una estrategia de atención interdisciplinaria centrada en la persona que atienda las necesidades físicas, psíquicas, sociales y espirituales.
Serán 58.302 los trabajadores locales que se verán beneficiados con la ley.
El proyecto de ley es impulsado por el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa. Beneficiará a millones de trabajadores.
El proyecto de ley, que fue impulsado por Sergio Massa, eleva los topes de facturación de las categorías de monotributo, beneficiando a más de 5 millones de argentinos.
La iniciativa, que fue impulsada por Sergio Massa, propone actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas.
El proyecto ingresó por el Senado y obtuvo media sanción. Hoy, trabajaron sobre él en Diputados.
Previo al trabajo legislativo, se reconoció en la sala de sesiones la trayectoria de la Licenciada Rita Gabriela Azar, Diplomada Internacional en Psicología Jurídica y Forense.
Los legisladores también abordaran la declaración de interés público nacional a la prevención y control de la Resistencia Microbiana.
Se debatirá el alivio fiscal para monotributistas y autónomos, capacitaciones especiales sobre Malvinas, provisión de fondos para la industria cultural y la adquisición de vehículos para taxistas.
La iniciativa se basa en la propuesta realizada la semana pasada por 16 gobernadores oficialistas al presidente Alberto Fernández para propiciar una reforma en la integración de los miembros de la Corte.
El exabrupto se volvió viral. Aparentemente, la diputada pensó que tenía el micrófono apagado, o que no la iban a escuchar. Pero fue todo lo contrario. Quedó todo grabado.