
El dólar blue cae $10 tras el acuerdo del Gobierno con el FMI
Se desploma tras varios días de subas constantes.
Se desploma tras varios días de subas constantes.
Abrió en las cuevas del microcentro porteño al mismo valor del cierre del viernes pasado.
Los mercados cotizarán en medio de la reunión de Santiago Cafiero con el secretario de Estado de Joe Biden.
El dólar blue sube, luego de que este miércoles aumentara por segundo día consecutivo.
Volvió a registrar un alza, luego de la suba de ayer.
Se mantiene estable, luego de la baja registrada ayer.
El blue se mantiene estable, tras la nueva suba que registró este jueves luego de la explicación de Guzmán sobre las dificultades para avanzar en un acuerdo con el FMI.
La divisa informal perdió dos pesos en la primera rueda operativa de 2022, con una brecha del 100 por ciento respecto del tipo de cambio oficial.
La divisa informal pierde dos pesos en la primera rueda operativa de 2022, a $206 para la venta.
Tocó los $210 en el último día hábil de 2021.
El dólar blue se mantiene estable, luego de la suba que registró el martes.
Se mantiene estable luego de la nueva baja que registró antes del feriado por el Día de la Virgen.
El dólar paralelo opera al alza, luego de los resultados electorales del domingo. El billete informal venía de caer $6,50 el viernes y de registrar un máximo histórico intradiario de $207 el jueves pasado, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El dólar ahorro o dólar solidario subió 22 centavos a $174,21. El Banco Central terminó con saldo neutro tras comprar más de u$s200 millones luego de cortar racha de seis jornadas consecutivas con resultado negativo.
El blue se mantiene estable luego de que este jueves alcanzara el récord de los $200.