
Coronavirus en Santiago: se notificaron cinco casos y ninguna persona fallecida
Se recuperaron de la enfermedad 21 pacientes y se procesaron hoy 491 muestras.
Se recuperaron de la enfermedad 21 pacientes y se procesaron hoy 491 muestras.
El fármaco experimental PF-07321332, en combinación con ritonavir en bajas dosis, reduce en casi un 90 % el riesgo de muerte por Covid-19 en enfermos con comorbilidades.
El ministro de Salud del gobierno federal, general Eduardo Pazuello, anunció en conferencia de prensa que la vacunación masiva contra el coronavirus en todo el país comenzará el miércoles próximo, a las 10.
Hasta el momento, aplicaban la tercera dosis a mayores de 60 años, profesionales de salud e inmunodeprimidos. Ahora, los brasileños mayores de 18 años recibirán la vacuna cinco meses después de la segunda aplicación.
Se recuperaron de la enfermedad 50 personas y se procesaron 320 muestras.
Se recuperaron de la enfermedad 47 personas y se procesaron hoy 390 muestras.
Se hará efectiva la inoculación a los vecinos de entre 12 y 17 años, que se había postergado por las inclemencias climáticas.
Se recuperaron de la enfermedad 32 personas y se procesaron hoy 449 muestras.
"La lucha contra la epidemia de diabetes es, en muchos sentidos, tan crítica como la batalla contra la pandemia actual", dijo Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África.
De los 5.302.445 contagiados, el 97,47% (5.168.548) recibió el alta y 17.688 son casos confirmados activos.
El refuerzo comenzará a aplicarse al personal sanitario en diciembre. A partir de enero de 2022 estará abierto a toda la población mayor de 18 años.
De la enfermedad se recuperaron seis personas y se procesaron hoy 439 muestras.
De los 5.300.985 contagiados, el 97,47% (5.167.105) recibió el alta y 17.696 son casos confirmados activos.
Se recuperó una persona de la enfermedad y se procesaron hoy 388 muestras.
Se hará efectivo este jueves la inoculación a personal de salud del sector público y privado de la provincia.