
Cristina Kirchner echó a 40 asesores de la oposición en el Senado: el motivo
La noticia generó quejas en el bloque del radicalismo. Sin embargo, sus referentes ya habían sido advertidos en 2019 por este tema. Esto fue lo que ocurrió.
La noticia generó quejas en el bloque del radicalismo. Sin embargo, sus referentes ya habían sido advertidos en 2019 por este tema. Esto fue lo que ocurrió.
Desde Barbados, el Presidente brindó una conferencia de prensa que incluyó varios temas de su viaje.
La defensa de Facundo Melo y Leandro Araque negó que hayan actuado "por su cuenta" y apeló los procesamientos dictados por la justicia. Integraban el grupo "SuperMarioBross???, que espiaba ilegalmente a la vicepresidenta.
La vicepresidenta intimó a la Corte Suprema para que defina quiénes serán los jueces que intervendrán en los recursos por la causa.
???Del mismo modo que se financiaban golpes militares, se financian los golpes judiciales??? dijo. Para CFK, ???los jueces juzgan no de acuerdo a las leyes sino a la ideología y los intereses, que siempre están en contra de los intereses de las grandes mayorías???.
"La desaparición o reducción a una mínima expresión del Estado, lejos de traer seguridad y bienestar, trae otras cosas", dijo.
El expresidente compartió en su cuenta de Twitter un análisis del ex ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay sobre la deuda tomada en los últimos años y el balance del Banco Central.
"Te acordás ¿no? Le dieron un préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones. No solo no ganó las elecciones, sino que además no se sabe dónde están esos dólares. ¿Alguien los vio?", ironizó.
"En Argentina lo que nunca se va a acabar es lo que nos pasó -y nos pasa- por la pandemia macrista, cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina", señala la vicepresidenta en su epístola.
Mediante un decreto difundido esta tarde, la presidenta del Senado citó a los legisladores para el miércoles a las 15, en la que será la última sesión del año.
Lo hizo mediante un posteo en su cuenta de Twitter.
El candidato de derecha José Antonio Kast reconoció su derrota en el balotaje de hoy en Chile y felicitó al mandatario electo, quien reunía 55,18% de los votos.
El fiscal federal Diego Velasco hizo la petición a la Cámara de Casación, que reabra y ordene hacer el juicio oral.
Ante las miles de personas que se acercaron para celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, a 38 años del fin de la última dictadura cívico-militar, el mandatario destacó que ???las Madres y las Abuelas resistieron a la peor dictadura y dieron un ejemplo de lucha???.
El presidente, junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, entregaron los premios Azucena Villaflor 2021, con los que se distinguió a seis personalidades de diferentes ámbitos por su compromiso con los Derechos Humanos.