
El gobernador encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas
El mandatario estuvo acompañado por miembros de los distintos poderes y estamentos de Santiago del Estero.
El mandatario estuvo acompañado por miembros de los distintos poderes y estamentos de Santiago del Estero.
Por el feriado nacional debido al Día del Veterano y Caídos en Malvinas.
Lo expresó el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, luego de participar en el acto.
David Alfredo Díaz, presidente del Centro de Exsoldados Combatientes en el Atlántico Sur de Santiago del Estero, habló sobre las secuelas del conflicto bélico, las preocupaciones de los veteranos y el rol de las familias, entre otros temas.
"Lo que pasó con Malvinas forma parte de nuestra historia, de nuestra identidad como argentinos", resaltó.
Se espera que dé un discurso en respaldo a las Fuerzas Armadas y vuelva a reclamar la soberanía de las islas. La vice no fue invitada y estará en un evento conmemorativo en Ushuaia.
Entre el recuerdo de los combatientes caídos y la lucha contra la desmalvinización, cuatro héroes hablaron con el equipo de Nuevo Diario.
El Consejo Deliberante entregó distinciones a personas que participaron de la protección de la soberanía.
El gobernador bonaerense mencionó que la exprimera ministra del Reino Unido “de manera traicionera mandó a matar a soldados argentinos”.
El Presidente y su vice Victoria Villarruel encabezaron el acto central en el Cenotafio de los Caídos.
Las palabras de reflexión estuvieron a cargo de la Prof. María de los Ángeles González, Asesora Pedagógica de la Esc. Agrotécnica.
En el lugar se inauguraron los mástiles para las enseñas nacional, provincial y de la ciudad, todas las cuales fueron izadas por los veteranos añatuyenses y sus familias.
Fue en Plaza Constitución Nacional, en primera instancia, y luego en Plazoleta Islas Malvinas.
Como primer momento destacado, todos los presentes entonaron el Himno nacional argentino y luego se procedió a la invocación religiosa.
La actualidad nos invita a repensar, valorar y estudiar estos recursos históricos (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).