
El dólar blue anotó hoy su segunda suba consecutiva
El dólar paralelo aumentó $1 hasta los $201,50, por lo que la brecha sobrepasó el 100%.
El dólar paralelo aumentó $1 hasta los $201,50, por lo que la brecha sobrepasó el 100%.
Tres grupos de beneficiarios podrán acceder a estos montos, realizando un trámite desde el celular o la computadora en Mi Anses.
Si bien este beneficio está suspendido luego de la resolución en octubre pasado de la jueza con competencia electoral María Servini de Cubría, una vez que finalicen los comicios del domingo 14, se podrá avanzar con su liquidación.
El viernes, el dólar paralelo había cedido $6,50 hasta los $200, tras tocar el jueves su mayor valor nominal en $207.
Este lunes y martes se entregará el bono para un grupo de beneficiarios. Además, se espera que en las próximas semanas se anuncie el pago del bono de $5.000 por el Programa Más Cultura.
El análisis indicó que fue superior al dato anterior (0,3%) lo que "mostraría que los efectos más fuertes del congelamiento ya se vieron en las tres semanas posteriores a la medida".
La suba de precios se mantuvo así en el mismo nivel que había marcado en septiembre y por encima de los valores de inflación mensuales que el Gobierno esperaba tener a esta altura del año.
Desde la próxima semana cobrarán los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
La mayor baja se produjo en los supermercados, donde los precios descendieron 1,9%.
Ese porcentaje supera al máximo que se había alcanzado en 2015 de 51,5%. Además, es prácticamente el doble del nivel que se encontraba en diciembre de 2019, cuando cerró el año con 27% del total, según informe de Adefa y Acara.
Los valores se van a retrotraer a los precios vigentes al 1 de noviembre pasado y se mantendrán sin cambios hasta el 7 de enero próximo.
La suba acumulada en el año 2021 es del 41,21%. Son once los rubros de impacto.
En todos los casos se realiza el cálculo en base al ingreso del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes.
La divisa ya había estado al borde de tocar los $200 en octubre del año pasado.
Además, se suma una asistencia de $1.000 para beneficiarios de un programa, compatible con AUH y AUE.