
Acuerdo en paritaria nacional docente: cuál será el salario mínimo
El presidente Alberto Fernández y los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Kell" Olmos; y de Economía, Sergio Massa acordaron con los gremios.
El presidente Alberto Fernández y los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Kell" Olmos; y de Economía, Sergio Massa acordaron con los gremios.
Acompañado por el ministro de Educación, el presidente Alberto Fernández visitó la firma Envaplast, en el barrio porteño de Pompeya, y presenció el armado de las colecciones del programa "Libros para Aprender" que se enviarán a las 24 jurisdicciones.
Según una encuesta nacional, hay un factor que define la elección en las de gestión estatal. En el ámbito privado hay otras prioridades. Los detalles.
El CGE, a través de su Junta de Calificaciones y Clasificaciones, anunció la fecha desde la cual estrá disponible la información.
Los alumnos de la institución dieron a conocer todo lo aprendido durante el ciclo lectivo, donde se compartió con familiares y amigos.
Los asistentes son de Añatuya, Colonia Dora, Icaño, Real Sayana, Tacañitas y Los Telares. Comenzó ayer en la CABA y concluye el 26 de este mes.
Lo hizo durante la presentación del nuevo Sistema Integral de Información Digital Educativa para Escuelas y Estudiantes, en el Museo del Bicentenario.
La visita se realizó como parte del proyecto "Conociendo mi provincia"
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que el proyecto de Presupuesto para el 2023 ???garantiza una expansión de la inversión en educación???, negó que haya recortes y precisó que ???pasamos de ???900 mil millones a 1 billón 540 mil millones de pesos???.
"Las ferias son un dispositivo escolar de puertas abiertas, pensado para mostrar a las comunidades escolares cómo se enseña y se aprende en el nivel inicial, cómo se construye conocimiento, además de democratizar el saber, haciendo públicas las experiencias escolares", indicaron las autoridades educativas.
Los proyectos participarán en la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología que se realizará los días 27 y 28 de septiembre en el Nodo Tecnológico.
El proyecto con el que llegaron a esta instancia fue la creación de un revista digital, que aborda desde la interactividad, la historia de los excombatientes de Malvinas santiagueños.
Alumnos de 7° grado participaron de la Feria de Ciencia y Tecnología.
Desde la Asociación Civil de Sordos de Santiago del Estero comentaron la importancia de este día y cómo impacta en su realidad cotidiana.