
Truco para saber si te están espiando WhatsApp con la cámara o el micrófono
Ciberdelincuentes utilizan técnicas como el phishing o enlaces fraudulentos para tomar control de cualquier celular en minutos.
Ciberdelincuentes utilizan técnicas como el phishing o enlaces fraudulentos para tomar control de cualquier celular en minutos.
El Gobierno decidió avanzar con la conformación de la misma, que tenía congelada desde diciembre del año pasado.
En el dictamen, Picardi evaluó que se "impone indagar sobre el rol que le cupo en el mentado esquema organizado a quien era el superior inmediato de los procesados Arribas y Majdalani, el entonces presidente de la Nación". La causa es por las tareas de inteligencia contra la Vicepresidenta y el Instituto Patria.
Según apuntó el fiscal, el Gobierno porteño realizó más de 18 millones de consultas injustificadas a la base de datos del Renaper para recabar ilegalmente información de Cristina, Alberto, Sergio Berni, Estela de Carlotto, y muchas más figuras políticas, incluida la fallecida Hebe de Bonafini.
Este tipo de virus representa un serio problema para la seguridad de los dispositivos móviles.
Aviones de combate afectados al Comando Norte fueron los encargados de realizar la maniobra ofensiva, la cual ejecutaron con éxito. El globo había invadido el espacio aéreo y recorrió el país de costa a costa.
El juez de Avellaneda fue convocado a las 15 para que "se expida acerca de posibles reuniones que pudo haber mantenido con Alan Ruiz y Juan Sebastián De Stefano", dos exfuncionarios de la AFI imputados en la causa.
La defensa de Facundo Melo y Leandro Araque negó que hayan actuado "por su cuenta" y apeló los procesamientos dictados por la justicia. Integraban el grupo "SuperMarioBross???, que espiaba ilegalmente a la vicepresidenta.
La vicepresidenta intimó a la Corte Suprema para que defina quiénes serán los jueces que intervendrán en los recursos por la causa.
La Agencia de Inteligencia de Israel detuvo a cinco israelíes por haber colaborado con Irán como espías y los ha acusado de haber ayudado a un agente iraní a recopilar información delicada del país.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi mantuvo la prohibición de salida del país para los ex jefes de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, por sus procesamientos por el supuesto espionaje ilegal al Instituto Patria y a la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner.
La compaña informática Karspersky, junto a la colaboración con algunas ONG especializadas en violencia de género, ha elaborado un informe sobre la vigilancia en internet dentro de la relación.
El abogado Pablo Lanusse acusa al juez Martín Bava de actuar con "prejuzgamiento" al procesar al ex presidente y prohibirle la salida del país.