
El FMI recorta sus previsiones de crecimiento para América Latina al 2,4%
La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia sigue ensombreciendo la recuperación en todo el mundo.
La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia sigue ensombreciendo la recuperación en todo el mundo.
El presidente Alberto Fernández volvió a hablar del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la reciente renuncia de Máximo Kirchner, quien oficiaba como presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.
Se debe tener presente que los Cedear no solamente tienen implícito el riesgo de cambios de precios en el activo subyacente que opera en el exterior, sino también del tipo de cambio contado con liqui, aclaró.
El ministro de Obras Públicas dijo que en las negociaciones con el FMI el Presidente defendió la postura oficial de no aplicar ajustes. "No había forma de plantear un horizonte, un rumbo económico con esta carga, con esta mochila que nos dejaron", afirmó.
El vicegobernador de la provincia se pronunció tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el FMI.
???Juntos por el Cambio considera positivo este primer entendimiento con el FMI que evita así un costoso default???, dijeron.
Se debatirán los motivos del origen de la deuda, entre otros ítems.
Destacó que entre las metas acordadas con el FMI para la renegociación de la deuda figura la ???reducción gradual??? del déficit fiscal
Así lo manifestó anoche el presidente Alberto Fernández en una entrevista con la cadena rusa RT. El primer mandatario destacó el entendimiento, pero criticó al organismo.
Así lo expreso mediante un posteo en sus redes sociales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó el principio de acuerdo con la Argentina y afirmó que con menos subsidios y un aumento de tasas bajará la inflación.
Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que la Argentina le pagó al FMI el vencimiento de u$s731 millones que debía abonar hoy, evitando así el default y en el día en que anunció un acuerdo con el organismo para afrontar la deuda de u$s44.000 millones asumida durante la gestión de Mauricio Macri.
El Ministro explicó las características del acuerdo junto al jefe de gabinete, Juan Manzur, en una conferencia de prensa; será un programa que durará dos años y medio.
Tras el discurso del presidente Alberto Fernández, el Ministro de Economía profundiza en los puntos más importantes de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.