
El Frente de Todos tendrá un candidato "muy competitivo", según Katopodis
"Tiene que ser un candidato que exceda al peronismo, hay que ampliarse a otros sectores. Todos los días tenemos que ver como llegarle más a la gente", destacó.
"Tiene que ser un candidato que exceda al peronismo, hay que ampliarse a otros sectores. Todos los días tenemos que ver como llegarle más a la gente", destacó.
Se llevará a cabo el 11 de marzo, en Avellaneda, a partir de las 16 horas. Bajo el eslogan "Luche y vuelve" ???en referencia a la proscripción electoral de Perón???, buscarán que CFK vuelva a encabezar una fórmula presidencial.
El exgobernador todavía no habló con Cristina Kirchner y consideraría que puede multiplicar sus chances si enfrenta en una interna a otros dirigentes del Frente de Todos.
El senador criticó a Alberto Fernández y denunció el deterioro institucional de su provincia, Jujuy, ante "la indiferente mirada del Gobierno nacional".
En un comunicado oficial, los senadores explicaron que su objetivo es aportar a la reflexión sobre el futuro de Argentina sin grietas, buscando soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los ciudadanos.
Así se expresó el diputado del Frente de Todos, Eduardo Valdés, con respecto a la situación política de cara a las inminentes elecciones.
Además, reconoció hoy que sería ???raro??? que el presidente Alberto Fernández compitiera en unas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO).
Fue durante la reunión de la mesa nacional del Frente de Todos, que duró más de cinco horas. Alberto Fernández manifestó su intención de competir en una PASO.
Referentes de los distintos espacios del oficialismo se reunieron en la sede del PJ y acordaron un documento que condena la proscripción a la vicepresidenta y sienta las bases para ordenar al FdT de cara a las elecciones. Estuvieron representadas todas las corrientes internas, encabezadas por Alberto Fernández, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
El espacio kirchnerista logró su objetivo primordial: todo el frente avanzará con la denuncia de proscripción electoral contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Máximo Kirchner, que hasta último momento mantenía su postura de no participar, llegó de sorpresa acompañando a Wado de Pedro.
Los legisladores del Frente de Todos buscarán también la apertura del sumario para acumular pruebas que sustenten la acusación contra los jueces.
La presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires ???la de mayor peso electoral de todo el país??? en la mesa política del Frente de Todos aún está en duda.
Así lo expresó el Presidente de la Nación este viernes en un acto en Berazategui, refiriéndose a la situación interna del bloque oficialista de cara a las inminentes PASO.
Así lo sostuvo en declaraciones radiales, refiriéndose a la moratoria previsional y a la creación de universidades.