
A 35 años del día, en que Menem firmó el indulto a los militares de la dictadura
A finales de diciembre de 1989,el entonces presidente, beneficio a los genocidas que
en 1985 habían sido juzgados y condenados.
A finales de diciembre de 1989,el entonces presidente, beneficio a los genocidas que
en 1985 habían sido juzgados y condenados.
Coinciden en que se trata de un caso de "persecución judicial que lesiona la democracia".
A pesar de haberse mostrado cercano a la dirigente de la Tupac Amaru, Alberto Fernández no se pronunció cuando la Corte Suprema confirmó la condena a 13 años de prisión para Milagro Sala. Desde el FdT comenzaron los reclamos.
"Enviar a la cárcel a gente simplemente por poseer marihuana ha afectado a demasiadas vidas y ha supuesto que haya personas en la cárcel por una conducta que es legal en muchos estados", apuntó el mandatario yanqui.