
Cambian el nombre al Ministerio de Seguridad y dan más poder a Bullrich
Las modificaciones responden a un “cambio de paradigma” en el área, según consignó un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Las modificaciones responden a un “cambio de paradigma” en el área, según consignó un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Buenaventura Duarte presentó su renuncia y, en este marco, se da la primera salida a raíz de la desaparición del nene de cinco años en esa provincia.
Desde el Ministerio encabezado por Patricia Bullrich brindaron detalles cronológicos este lunes sobre lo sucedido hasta el momento y cómo sigue la investigación correspondiente para encontrar al menor.
Los detenidos, junto al material secuestrado, se encuentran a disposición del Magistrado Interventor.
La ministra Patricia Bullrich informó que la nueve estructura estará integrada por las fuerzas federales y también la policía de CABA. "El principio es que haya libre circulación", afirmó.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó una conferencia luego de la marcha en la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de un operativo para articular las fuerzas y combatir la inseguridad. El gobernador de Santa Fe y la ministra de Seguridad estuvieron acompañados por el intendente Pablo Javkin.
También para aquellos que financien las protestas. Adorni adelantó que por la tarde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich dará detalles del plan que se implementará para garantizar la circulación en las calles.
El objetivo es que la nueva norma tenga alcance nacional y contemple la figura de “reiterancia” para aquellos que interrumpan la circulación de calles o rutas. “Queremos las movilizaciones estén ordenadas”, afirmó el ministro de Seguridad porteño sobre la iniciativa que le presentó a su par a nivel nacional.
Leé también: Guillermo Francos dijo que el gobierno electo buscará "poner en valor YPF"
Confirmada como Ministra de Seguridad en el gobierno del presidente electo, esto dijo.
En el marco del lanzamiento del Programa Ciudades Seguras en la provincia, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria pidió ???no caer en la ley del sálvese quién puede???, consideró que la seguridad "debe ser una política de Estado??? y que ???no se puede mejorar la economía a costa de los bolsillos" de la población, en alusión a las propuestas de ajuste de Milei.
El compromiso asumido por el Gobierno Provincial en relación con las políticas de seguridad, se materializan con la entrega de nuevos y equipados camiones jaulas.
Las respectivas carteras bonaerenses arremetieron contra el candidato a presidente por La Libertad Avanza, que propone la libre portación de armas como medida contra la inseguridad.
Alberto Fernández estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Se busca realizar una actualización tecnológica del Sistema Federal de Atención de Emergencias de alcance nacional. Detalles, en la nota.