
Finalmente, el Gobierno convocó a universidades para acordar el incremento del presupuesto
Autoridades de universidades se reunirán con el secretario de Educación, Carlos Torrendell. Sigue en pie la Marcha Universitaria del 23 de abril.
Autoridades de universidades se reunirán con el secretario de Educación, Carlos Torrendell. Sigue en pie la Marcha Universitaria del 23 de abril.
Voceros oficiales indicaron que hubo un incremento de partidas presupuestarias de un 70% en marzo y habrá otro de igual proporción en mayo.
Declararon "estado de emergencia económica" y no reciben respuesta. El futuro de 2,5 millones estudiantes quedaría en un limbo al interrumpirse sus carreras.
Los detalles de la actividad, en la nota.
En una decisión sin precedentes, el proyecto de ley del Presupuesto Nacional para el próximo año incluyó la asignación de 1.000 millones de pesos destinados a los 14 hospitales-escuelas para la atención de animales.
El proyecto enviado este viernes por el Ejecutivo ya ingresó al Congreso. Punto por punto, cuáles son las previsiones y cuándo se trataría, tras el pedido que hizo Javier Milei.
Luego de que Javier Milei presentara una carta para que se postergue la presentación de 'la ley de leyes', el oficialismo, con el aval de Sergio Massa, postergará el debate en comisión por considerar la sugerencia del libertario como "razonable".
Asciende a la suma de $425.116.039.477 (cuatrocientos veinticinco mil ciento dieciséis millones treinta y nueve mil cuatrocientos setenta y siete pesos)
Fue remitido desde el Poder Ejecutivo Provincial y tomó estado parlamentario en las últimas horas.
Así lo indicó el ministro de Economía, Atilio Chara, en conferencia de prensa.
La iniciativa, que obtuvo sanción y se convirtió en ley, fue aprobada por los votos del FdT, ya que la oposición se negó a participar de la sesión especial.
Contará con la presencia de funcionarios de Economía.
La Mesa Ejecutiva resaltó dos artículos del Presupuesto, donde se expresa el aumento del monto destinado a subsidios para transporte para el Norte Grande, llegando a los $85.000 millones.
En Tucumán, el jefe de Gabinete destacó que las partidas de financiamiento contempladas en el proyecto de ley de presupuesto para el año próximo buscan el desarrollo armónico de la Argentina. Además, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, agradeció el respaldo que le dieron a la iniciativa los legisladores de la provincia.
Tras 15 horas de debate, se logró la aprobación en general y ahora se tratan en particular los 143 artículos. Dos de los puntos que generan mayor debate son la eliminación de la eximición del impuesto a las ganancias para la Justicia y la facultad delegada al Gobierno para poder cambiar las alícuotas de retenciones agropecuarias.