
El papa Francisco tuvo una nueva mejoría y estudios mostraron una evolución "normal"
El Sumo Pontífice presentó una leve mejoría en su hospitalización en Roma. Además, el TAC que le realizaron demostró "una normal evolución" del cuadro pulmonar.
El Sumo Pontífice presentó una leve mejoría en su hospitalización en Roma. Además, el TAC que le realizaron demostró "una normal evolución" del cuadro pulmonar.
Se extenderá hasta el próximo 6 de marzo.
Así lo informó el Vaticano, a través de un comunicado oficial. El pontífice de 88 años permanece internado en Roma tras 13 días de hospitalización por una doble neumonía.
En la plaza de San Pedro se rezará cada noche el rosario y habrá una oración por la mejora del pontífice.
En la 5° Jornada Solidaria de Cirugía y Formación. Invervino Francisco Soldano, médico cirujano de mano en niños y traumatólogo infantil oriundo de Barcelona, España.
Según el breve comunicado de la oficina de prensa, “la noche ha transcurrido bien, ha dormido y está descansando”.
Vacunan a la comunidad, les brindan talleres informativos sobre dengue y les facilitan servicios que involucren laboratorio.
Durante la jornada, profesionales de la salud brindaron información sobre los distintos métodos anticonceptivos disponibles en los centros de salud municipales.
"El descanso también es parte de la terapia", indicó el Sumo Pontífice y agradeció las incontables muestras de cariño recibidas.
Así lo comunicaron oficialmente en la mañana de este domingo. Sin embargo, su estado sigue siendo crítico.
Proponen aumentar la concientización y reducir los estigmas sociales.
Malas noticias llegan desde la Santa Sede con respecto al estado de salud del Sumo Pontífice. "El diagnóstico es reservado", dice el último parte.
En diferentes hospitales de Santiago se lleva adelante la campaña de prevención contra el virus sincicial respiratorio.
La Santa Sede anunció que la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero quedó suspendida. Este martes, el Sumo Pontífice desayunó con normalidad “tras pasar una noche tranquila”.
El último comunicado de la Sala Stampa habla de “infección polimicrobiana”. La terapia podría alargarse más de 10 días.