
Conmoción total por la muerte de la chica de 15 años que cayó del 4º piso por una selfie
Fueron 18 días los que pasó internada, hasta que su cuerpo dijo basta. Una cámara de seguridad grabó el fatal accidente. Cayó a centímetros de una transeúnte.
Fueron 18 días los que pasó internada, hasta que su cuerpo dijo basta. Una cámara de seguridad grabó el fatal accidente. Cayó a centímetros de una transeúnte.
Frente a miembros de su partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Erdogan subrayó que Turquía no tiene el "problema" que tienen otras economías de falta de suministro y altos precios, derivado principalmente de la guerra en Ucrania.
El mes pasado, Erdogan alertó del peligro de un desastre nuclear cuando visitó Lviv para entrevistarse con su par ucraniano, Volodimir Zelenski. "Estamos preocupados. No queremos otro Chernóbil", dijo el líder turco.
Un camión sin frenos, una ambulancia, un camión de bomberos y una camioneta protagonizaron hoy dos choques que terminaron con un trágico número de víctimas fatales y heridos, tornando de color negro este sábado.
"Estamos en Leópolis", informó el vocero de Guterres, Stephane Dujarric, en su cuenta de Twitter.
El suceso ocurrió en la población de Düzce, Turquía, en donde los testigos encontraron al animal sentado en tan mal estado que no podía siquiera pararse.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunió ayer con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Sochi, donde ambos líderes acordaron que las entregas del suministro se pagarán "parcialmente en rublos".
"El barco Navistar con una bandera panameña, que partió de Ucrania a Irlanda y zarpó del puerto de Odesa portando 33.000 toneladas de maíz, llegó al lugar designado en el norte de Estambul, donde ancló", indicó el Ministerio de Defensa turco.
"Con su participación directa y con la mediación del secretariado de la ONU se solucionó el problema vinculado con los suministros de cereal ucraniano desde los puertos del mar Negro", dijo el jefe del Kremlin durante el encuentro celebrado en la sureña Sochi.
"Esto marca la conclusión de una operación inicial de prueba para ejecutar el acuerdo entre la Federación de Rusia, Turquía, Ucrania y las Naciones Unidas", señaló el centro de coordinación conjunta tras autorizar el paso de la nave.
El barco Razoni, con bandera de Sierra Leona, zarpó ayer del sureño puerto ucraniano de Odesa con 26.000 toneladas de maíz destinadas a Líbano y pasará la noche anclado en alta mar tras arribar a aguas turcas.
Los dos dirigentes se reunieron por última vez el 19 de julio en Teherán, tres días antes de la firma de un acuerdo entre Rusia, Ucrania, Turquía y las Naciones Unidas para permitir la reanudación del comercio de cereales ucranianos a través del Mar Negro, bloqueado desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania.
Rusia y Turquía confirmaron hoy que mañana se pondrá en marcha del Centro de Coordinación Conjunto para facilitar la exportación de grano ucraniano.
La novedad se da luego de que el día de ayer, Rusia, Turquía y la ONU firmaran un acuerdo para concretar la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania, mientras que el gobierno de Ucrania hizo lo propio en Ankara.
El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo hoy conversaciones en Teherán con sus homólogos de Irán y Turquía, centradas en el conflicto en Siria pero también en la guerra de Ucrania y su impacto en la economía mundial.