
La guerra en Ucrania ya dejó más de 9.000 civiles muertos
Entre los civiles se encuentran 453 niños que perdieron la vida trágicamente durante la invasión rusa. Calculan que las fuerzas del Kremlin cometieron, al menos, 80.000 crímenes.
Entre los civiles se encuentran 453 niños que perdieron la vida trágicamente durante la invasión rusa. Calculan que las fuerzas del Kremlin cometieron, al menos, 80.000 crímenes.
Putin "subrayó la destructiva estrategia del régimen de Kiev, que ha apostado por una intensificación de las hostilidades con el apoyo de sus patrocinadores occidentales, que están incrementando los suministros de armas y equipamiento militar".
"Las fuerzas armadas rusas no bombardean inmuebles residenciales, ni infraestructuras civiles. Bombardean objetivos militares", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
Lambrecht estaba en el centro de las críticas especialmente después de difundir un video para felicitar el año en el que se congratulaba por los "encuentros" que la guerra en Ucrania le había permitido hacer.
La batalla por la ciudad de Soledar, en el este de Ucrania, lleva ya varios días, en los que se suceden las reclamaciones y las reconvenciones sobre si Rusia tiene ahora el control total de la zona.
El jefe de la OTAN tiene previsto reunirse esta semana con el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que coordina el suministro de armas a Kiev, en la base aérea de Ramstein, en Alemania.
El último paquete de penalidades incluye al director de cine Andrei Konchalovski, conocido por los filmes "Tango y Cash", "Siberiada" o "El tren del infierno".
La respuesta operativa de Ucrania contra las tropas rusas se está enfocando en tácticas militares antiguas pero efectivas.
Por el sistema de monitoreo que tienen en el país, los estruendos sonaron antes que la alarma antiaérea. Aunque no se registraron heridas, el impacto de la artillería provocó un incendio y dañó algunas casas.
La localidad está ubicada a unos 15 kilómetros al noreste de la ciudad de Bajmut, que el ejército ruso y los paramilitares del grupo Wagner (que responden al Kremlin) intentan tomar desde hace meses.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, explicó a la BBC que a pesar de no haberse adherido formalmente a la Alianza Atlántica, Kiev tiene una pertenencia "de facto, no de iure" (de hecho, no de derecho), por lo que confía en que la adhesión formal se producirá a corto plazo.
En un breve comunicado, el ministerio de Defensa británico señaló que, según datos de su servicio de Inteligencia, el Kremlin estaría utilizando prisioneros de guerra para "cubrir sus necesidades en materia de producción industrial de defensa en tiempos de guerra".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió hoy entregar todo el material militar necesario para defender Bajmut y Soledar, dos ciudades del este que resisten desde hace semanas a la ofensiva militar rusa.
Moscú anunció su decisión mientras en Londres el Gobierno británico decide si escala su ayuda militar a Ucrania con un envío de tanques.
En la alocución, divulgada en el hotel The Beverly Hilton de California, el mandatario intentó enviar un mensaje esperanzador sobre el fin de la guerra con Rusia y dijo estar confiado en la victoria de su país.