Imposible para el mundo del deporte haber sido indiferente a lo que sucedió aquel 26 de junio de 2011. Uno de los dos equipos más grandes del fútbol de la Argentina, River, descendió por primera vez a la B Nacional después de perder una Promoción con Belgrano. Hoy, a 10 años de esa jornada, el hito sirve para cargadas de algunos y orgullo de otros, como punto de partida de un renacer furioso de la mano de Marcelo Gallardo.
La fecha sirve para recordar, entonces, cómo cubrieron el hecho los medios del mundo. En España, por ejemplo, El País habló del "drama de los Millonarios". Y amplió: "Es como si real Madrid hubiera bajado a Segunda División (...) Los hinchas, y no sólo la barra brava Los Borrachos del Tablón, destrozaron los asientos del estadio, puertas y vidrios de la sede social del club, quemaron coches en el parking y camiones de la televisión que estaban apostados en las calles, rompieron escaparates de comercios de los alrededores del estadio y los saquearon, agredieron a periodistas, policías y dirigentes de su club. La barra brava intentó sin éxito llegar al vestuario de los dueños de casa para agredir a sus jugadores".
Marca tituló "River Plate se va al infierno", y en Italia La Gazzetta dello Sport directamente unió los conceptos de "drama" e "infierno". As, de España, dijo que River consumó "el desastre", Sport fue más diplomático pero mostró sorpresa por la rica historia del club y, en Brasil, Lance habló de "tragedia" y O Globo hizo un juego de palabras: "No fundo no River" (en el fondo del río).