
La ONU alerta: Gaza, "el lugar más hambriento de la tierra"
Una cruda realidad que refleja la desesperada situación humanitaria que atraviesan sus habitantes tras meses de un férreo bloqueo impuesto por Israel.
Una cruda realidad que refleja la desesperada situación humanitaria que atraviesan sus habitantes tras meses de un férreo bloqueo impuesto por Israel.
La tendencia “no kids” se expande en España: más comercios y destinos excluyen a menores en busca de tranquilidad y experiencias exclusivas.
Un informe internacional enumera el envío masivo de proyectiles, misiles y soldados norcoreanos, lo que ha intensificado los ataques rusos y generado preocupación global.
El presidente de Estados Unidos dijo que, gracias al pacto, Beijing se había salvado “de una situación muy mala”.
Los músicos tenían 20, 21, 23, 27 y 40 años. Sus familiares los buscaban desesperados y están devastados tras la confirmación del hallazgo de los cuerpos.
Por primera vez en la historia, más de 100 millones de mexicanos están habilitados para elegir a los jueces del país mediante el voto popular. Una reforma impulsada por la Cuarta Transformación que despierta entusiasmo y preocupación.
Este jueves, una manifestación en Tel Aviv exigió un alto el fuego permanente en Gaza.
El sitio presenta una planificación arquitectónica que incluye observatorios astronómicos, pirámides radiales y grupos triádicos, así como monumentos.
Las medidas se toman tras el hallazgo de dos aves muertas.
El felino, que fue encontrado extraviado, mordió y arañó a los agentes que intentaban ayudarlo. La historia terminó en un inesperado acto de humor policial que se volvió viral tras el desacato.
El mercado celebra que la justicia haya considerado que el presidente de EEUU se excedió en sus facultades al imponerlos de manera generalizada. Los inversores reaccionan con optimismo.
Se trata de una corte especializada en comercio internacional. Consideró que solo el Congreso puede aplicarlo.
El empresario estaba a cargo del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), cuyo fin era recortar el gasto estatal.
Kiev dijo estar dispuesto a negociar, pero pidió que Moscú le entregue antes sus condiciones de paz. Las conversaciones del 16 de mayo permitieron un intercambio de presos de una magnitud inédita.
"Los niños ya se enfrentan al aumento de la mortalidad infantil, el hambre, la falta de vivienda y seguro médico. Estos recortes agravarían aún más la crisis", indicó el investigador Bruce Lesley.