El número de personas desplazadas forzosamente ascendió, en la primera mitad del año, a 84 millones, sobre todo por el aumento de los conflictos en África.
La cifra engloba a las personas que han huido de conflictos, violencia y el cambio climático y se encuentran tanto dentro de su país, como en otros. Son 1,6 millones más que a finales de 2020. De ellos, la mayoría, 51 millones, están en su propio país.
El número de personas refugiadas en países distintos al suyo también creció la primera mitad de 2021; la cifra llegó a casi 21 millones, lo que supone 172.000 personas más que a finales de 2020. ACNUR no incluye a casi seis millones de palestinos que están bajo el mandato de la UNRWA.
La mayoría de personas que han obtenido la condición de refugiados provienen de países africanos, como República Centroafricana (71.800), Sudán del Sur (61.700) y Nigeria (20.300), además de Siria (38.800) y Afganistán (25.200) y Nigeria (20.300).
En el mismo periodo, hubo 92.100 nuevos desplazados venezolanos en América Latina y el Caribe. Otros 16.100 venezolanos fueron reconocidos como refugiados.
Los venezolanos son el segundo grupo, solo por detrás de los sirios, con más personas desplazadas fuera de su país.