La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio inicio al calendario de pago febrero 2022 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo que dirige Fernanda Raverta.
En este sentido, además del bono de $5.000 Más Cultura Joven, la Ayuda Escolar Anual, el Complemento para AUH, febrero arranca este lunes su cronograma de pagos Anses con las Pensiones no Contributivas (PNC), las cuales también se beneficiarán de un adelanto en el depósito de sus haberes.
PNC por Invalidez: Es una pensión no contributiva para personas que acrediten una disminución del 76% o más en su capacidad laboral. El monto es un 70% del haber mínimo, es decir, $20.342 tras la última actualización.
PNC por Vejez: Para personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva. El monto también es un 70% del haber mínimo, publica BAE Negocios.
PNC por Contributiva para Madre de 7 hijos: Para mujeres que tengan o hayan tenido siete hijos o más, de cualquier edad, estado civil. El monto mensual es equivalente a un haber mínimo. Es decir, $29.061.
Tarjeta AlimentarLas titulares de la pensión por madre de 7 hijos también tiene la posibilidad de cobrar $12.000 por la Tarjeta Alimentar debido a que en los últimos meses el pago de ambas prestaciones fue unificado por Anses, similar a como sucedió con la AUH.
Por lo tanto, las titulares de la pensión por madre de 7 hijos podrán acceder a pagos de hasta $41.000 en total si combinan los montos de ambas prestaciones que otorga el organismo previsional.
Anses: ¿cuándo cobro?La fecha de cobro de las tres PNC es la siguiente:
Hoy cobran
DNI terminados en 0 y 1: martes 1 de febrero
Quedan por cobrar
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 2 de febrero.
DNI terminados en 4 y 5: jueves 3 de febrero.
DNI terminados en 6 y 7: viernes 4 de febrero.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 4 de febrero.
Aumento Anses para PNCAcorde a la Ley de Movilidad, los montos de las prestaciones Anses se actualizan cada tres meses en lugar de ser semestrales. Los aumentos se aplicarán en marzo, junio, septiembre y diciembre. Por lo tanto, el próximo incremento para PNC será en marzo 2022.
Sin embargo, el porcentaje de esa suba aún se desconoce ya que el cálculo surge de combinar un 50% de la evolución de los salarios del Indec y del Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) de Seguridad Social y otro 50% de la recaudación tributaria de la Anses.