Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Anses

Dos grupos de personas cobran $3.000 este mes: enterate si te toca

Luego de unos meses de inactividad, los $3.000 volverán a ser depositados en las cuentas de los beneficiarios. Fijate si te toca:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó el mes de marzo con el seguimiento del calendario de pagos de todas las prestaciones que ofrecen. Además, con el fin de la temporada alta del verano se retomará la entrega de una asistencia económica para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que estén afiliados al Pami, beneficio que había estado en pausa. 

 

Con la confirmación de que no habrá un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) o una Tarjeta Alimentar para jubilados, el Gobierno llevó adelante una serie de medidas de asistencia económica que se suman al aumento de marzo para las jubilaciones y asignaciones de Anses, del 12,28%.

 

Entre las novedades para jubilados, la Fe de Vida es otro de los trámites para personas de la tercera edad que regresó de manera obligatoria a partir de marzo, pero sin la necesidad de asistir al banco donde cobran sus haberes. 

 

La asistencia económica que retomó sus entregas es el Programa Alimentario de Pami, que antes de la pandemia consistía en la entrega de un bolsón de alimentos en lugares habilitados. Ahora, se deposita de forma directa el monto equivalente en la misma cuenta que reciben la prestación, que puede ser de hasta $3.000.

 

¿Quiénes pueden recibir el Programa Alimentario de Pami?El pago extraordinario se depositará de manera mensual, en las condiciones que se detalló anteriormente. El monto está destinado a dos grupos de beneficiarios de la Anses: 

 

• Jubilados y pensionados del SIPA

 

• Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)

 

 

Programa Alimentario de Pami: cómo anotarse en 2022Las condiciones a cumplir para poder ser beneficiario/a del programa son las siguientes:

 

• Estar afiliado al Pami

 

• Recibir la jubilación mínima de  Anses

 

• Tener más de 85 años

 

No se necesitará de completar ningún formulario de inscripción del Programa Alimentario de Pami, ya que se trata de un trámite automático y se recibirá la asistencia económica junto con los haberes mensuales, en la misma fecha y cuenta que la prestación.

 

Cuánto se cobra por el Programa Alimentario para jubilados

 

El monto de esta ayuda económica comienza a partir de 1.250 pesos y se modifica depende la modalidad y zona geográfica:

 

• Tierra del Fuego: desde $1.500 a $3.000

• Zona Patagónica: desde $.1375 a $2.750

• Resto del país: desde $1.250 a $2.500

 

Fecha de pago de jubilaciones y pensiones 2022: cuándo se cobra el Programa AlimentarioLas jornadas de cobros para las Pensiones No Contributivas ya comenzaron a entregarse desde el miércoles 2 de marzo. De esta forma, todas las fechas de marzo son:

 

• Documentos finalizados en 0 y 1: miércoles 2 de marzo

• Documentos finalizados en 2 y 3: jueves 3 de marzo

• Documentos finalizados en 4 y 5: viernes 4 de marzo

• Documentos finalizados en 6 y 7: lunes 7 de marzo

• Documentos finalizados en 8 y 9: martes 8 de marzo

 

Por su parte, las jubilaciones y pensiones junto con el Programa Alimentario (para quienes cumplan con los requisitos) se pagarán según el nivel de ingresos. Quienes tengan haberes inferiores a $36.676 cobrarán en las siguientes fechas: 

 

• Documentos finalizados en 0: 9 de marzo

• Documentos finalizados en 1: 10 de marzo

• Documentos finalizados en 2: 11 de marzo

• Documentos finalizados en 3: 14 de marzo

• Documentos finalizados en 4: 15 de marzo

• Documentos finalizados en 5: 16 de marzo

• Documentos finalizados en 6: 17 de marzo

• Documentos finalizados en 7: 18 de marzo

• Documentos finalizados en 8: 21 de marzo

• Documentos finalizados en 9: 22 de marzo

 

Jubilados y pensionados con ingresos mayores a $36.676 cobrarán de la siguiente manera:

 

• Documentos finalizados en 0: 23 de marzo

• Documentos finalizados en 1: 23 de marzo

• Documentos finalizados en 2: 25 de marzo

• Documentos finalizados en 3: 25 de marzo

• Documentos finalizados en 4: 28 de marzo

• Documentos finalizados en 5: 28 de marzo

• Documentos finalizados en 6: 29 de marzo

• Documentos finalizados en 7: 29 de marzo

• Documentos finalizados en 8: 30 de marzo

• Documentos finalizados en 9: 30 de marzo

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso