Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #País

La autopsia al manifestante del Obelisco concluyó que murió de una hemorragia pulmonar

Los primeros resultados del estudio arrojaron que la causa de muerte de Facundo Molares fue ???congestión, edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada???. Además, indicó que ???no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante???.

Los primeros resultados de la autopsia a Facundo Molares, el manifestante que murió tras los incidentes del Obelisco el jueves de esta semana, indicaron que la causa del fallecimiento fue “congestión, edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada”. Además, otra de las conclusiones fue que el hombre de 47 años no recibió lesiones en el cuerpo.

 

“No se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante sobre la superficie corporal ni sobre los órganos internos salvo las mencionadas como injurias médicas en región inguinal derecha; las fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax descriptas, podrían ser compatibles con las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar consignada en la Historia Clínica del Hospital Ramos Mejía”, indicó el informe.

 

 

Molares, vale recordar, murió durante la tarde de ayer y tras ser hospitalizado en el marco de una jornada en la cual el hombre formaba parte de una manifestación de la izquierda. Militante, fotoperiodista y ex combatiente de las FARC, había estado un año preso en Bolivia y ocho meses en la Unidad Penitenciaria Federal Nº 6 de Ezeiza. Durante más de media hora se le realizaron maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento en el Hospital Ramos Mejía.

Muerto
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso