
El paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) del próximo miércoles tendrá un fuerte impacto en el tránsito aéreo. Aerolíneas Argentinas anunció este lunes que se verá obligada a reprogramar y cancelar al menos 270 vuelos debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos a la medida de fuerza.
La aerolínea de bandera oficializó la reprogramación de 17 vuelos internacionales. Fuentes del sector anticiparon a Infobae que entre hoy y mañana martes se terminará de definir el nuevo cronograma de partidas y arribos, estimando que la huelga sindical afectará a un mínimo de 270 viajes ya programados.
Las modificaciones ya confirmadas por Aerolíneas Argentinas incluyen la postergación de salidas hacia destinos como Roma, Madrid, Cancún y Miami. En estos casos, los pasajeros enfrentarán demoras promedio de unas cinco horas en comparación con el horario original de sus vuelos.
Al cierre de esta nota, la empresa continuaba trabajando en la elaboración de un nuevo cronograma para los vuelos domésticos y regionales. Se estima que las 270 partidas programadas para las 36 horas que durará el paro general serán "canceladas en su gran mayoría", según anticiparon fuentes consultadas.
Se espera que el impacto de la medida de fuerza sea aún mayor, afectando a todos los aeropuertos del país, ya que los 12 sindicatos del sector han confirmado su adhesión a la huelga. Entre ellos se encuentran los controladores aéreos (Atepsa) y otros gremios aeronáuticos como APLA, APA y UPSA.
Ante este panorama, se recomienda enfáticamente a los pasajeros verificar la situación particular de sus vuelos, ya que cada aerolínea implementará un plan de acción distinto para hacer frente a la medida de fuerza.
LATAM Airlines, por su parte, emitió un comunicado oficial informando que, debido a la adhesión de los gremios de Intercargo (empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos de Argentina) a la huelga, podrían registrarse demoras y/o cancelaciones en vuelos desde y hacia Argentina el 10 de abril. La aerolínea ofreció alternativas para que los pasajeros afectados puedan modificar su viaje sin costo hasta 15 días después de la fecha original o adelantar su vuelo.
Otras aerolíneas privadas y las lowcost, como Flybondi o JetSmart, aún no han emitido comunicados oficiales respecto a posibles modificaciones en sus cronogramas de vuelo.