Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

ATE intimó a Milei por la transformación de Yacimientos Río Turbio en sociedad anónima

A través de un documento legal presentado ayer, ATE sostuvo que el Poder Ejecutivo Nacional no tiene facultades para tomar esta decisión.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió al presidente Javier Milei la anulación del decreto que convierte a la empresa estatal Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima. Desde el sindicato advierten que la medida es ilegal y que generará un grave perjuicio para la sociedad y los habitantes de Río Turbio.

A través de un documento legal presentado ayer, ATE sostuvo que el Poder Ejecutivo Nacional no tiene facultades para tomar esta decisión, argumentando que la delegación de facultades utilizada por el Gobierno es "abiertamente inconstitucional".

Ante la negativa de Milei a revocar la medida, el gremio anticipó que tomará acciones sindicales y judiciales, e incluso podría elevar una denuncia ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que defenderán el carácter estatal de la empresa "hasta las últimas consecuencias" y advirtió que la lucha se dará "en la Justicia y en las calles". "No vamos a permitir que un Gobierno que llegó asegurando que reactivaría YCRT ahora busque venderla", expresó.

Desde el sindicato también remarcaron que la transformación de YCRT en sociedad anónima pone en riesgo la soberanía energética del país. En este sentido, sostienen que la medida responde a un plan de privatización que impactaría negativamente en la región y en la producción de carbón.

Hasta el momento, el Gobierno no se ha pronunciado sobre la intimación de ATE ni sobre las posibles consecuencias legales que podrían derivarse de su decisión.

 

 

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso